fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Especialista del HCUA advierte sobre los riesgos y cuidados para lograr una buena salud cardiovascular

Especialista del HCUA advierte sobre los riesgos y cuidados para lograr una buena salud cardiovascular

20/08/2024

Autor:
Categoria: Hospital Clínico, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Cardiólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, advierte que entre los efectos nocivos para la salud cardiovascular, se encuentra la contaminación ambiental y la exposición a metales pesados, como arsénico, cadmio y plomo.

En el marco del Mes del Corazón, celebrado a nivel mundial con el objetivo de promover conductas saludables y prevenir enfermedades cardiovasculares, el Dr. Lucio León González, cardiólogo de la Unidad de Telemedicina del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), ofrece una visión detallada sobre los riesgos y los síntomas principales de las patologías cardíacas más comunes.

El Dr. León, formado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacó la importancia de comprender y manejar el riesgo cardiovascular, definido como la probabilidad de que una persona sufra una enfermedad cardiovascular, como un infarto de miocardio, un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca, debido a la presencia de factores de riesgo a menudo no controlados.

«Los factores de riesgo cardiovascular se dividen en dos categorías: no modificables, como la edad, el sexo y los antecedentes familiares; y modificables, como la hipertensión, niveles elevados de colesterol, diabetes, tabaquismo, sedentarismo y obesidad. Es crucial intervenir en estos últimos para reducir el riesgo de sufrir un evento cardiovascular», explicó el Dr. León.

El especialista del HCUA, también hizo hincapié en la diferenciación entre un infarto al corazón, un accidente vascular y la insuficiencia cardíaca, aclarando que aunque estas condiciones afectan el sistema cardiovascular, sus causas y manifestaciones son distintas.

Por ejemplo, entre los síntomas más comunes de un infarto al corazón, el Dr. León, mencionó el dolor intenso en el pecho, sudoración, palidez y falta de aire, indicando que este dolor puede extenderse a los brazos, cuello o mandíbula, requiriendo atención médica urgente.

Asimismo, el Dr. León, subrayó que un estilo de vida saludable es esencial para la prevención de enfermedades cardiovasculares. «El ejercicio regular, una dieta equilibrada, la abstinencia del tabaco y el manejo del estrés son cambios cruciales que, aunque difíciles de lograr, pueden significar una vida más sana y larga», afirmó.

Finalmente, el Dr. León, alertó sobre los efectos nocivos de la contaminación ambiental y la exposición a metales pesados, como arsénico, cadmio y plomo, en la salud cardiovascular, enfatizando que estos factores no solo agravan las condiciones existentes, sino que también incrementan la mortalidad.

En Chile, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, afectando tanto a hombres como a mujeres. El Dr. León concluyó haciendo un llamado a la población para tomar medidas preventivas y adoptar hábitos saludables que pueden prevenir hasta un 70% de estas enfermedades y sus complicaciones.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido