Especialistas de la UA promueven el cuidado del ecosistema marino en la región de Antofagasta

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Institucional, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
Mediante el lanzamiento del texto ilustrado “El Gran Viaje de Titi” en la Feria Internacional del Libro ZICOSUR, Filzic 2024, los expertos destacaron la importancia de la divulgación científica.
Con una alta asistencia, el académico de la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Biológicos, Dr. Carlos Bustamante y la directora del Programa de Conservación de Tiburones e investigadora de la UA, Dra. Carolina Vargas, presentaron el libro titulado “El Gran Viaje de Titi”, enfocado en la conservación de tiburones de la macrozona norte. A través de un conversatorio guiado, los investigadores también incluyeron a las diversas especies oceánicas que habitan el ecosistema, tales como las rayas, ballenas, pingüinos y quimeras, entre otros.
En esta ocasión, la Dra. Carolina Vargas subrayó la relevancia de promover la divulgación marina, teniendo en cuenta que en la actualidad representa un desafío para la región de Antofagasta, que se caracteriza por su extrema aridez, al ser un territorio desértico e influido por la extracción minera.
“Es crucial visibilizar la exploración de la rica biodiversidad marina y el cuidado del ecosistema, que a pesar de ser extenso, muchas veces suele dejarse a un lado. Estos son los espacios clave para lograr captar la atención del público y familiarizarlo un poco más con el mar y su propia naturaleza”, comentó.
En la misma línea, el Dr. Carlos Bustamante, se sumó a las palabras de la directora del programa Conservación de Tiburones, sosteniendo que fue una grata experiencia que permitió crear vínculos reales con el territorio y sus habitantes.
“Fue un placer para nosotros participar en esta feria y compartir nuestra experiencia en la creación de este libro que hicimos pensando en toda la comunidad. Es fundamental comprender que especies conforman nuestro ecosistema, y cómo podemos protegerlos para asegurar su hábitat. Esta instancia nos abre una oportunidad gigante para conectarnos con las personas, logrando ampliar su conocimiento”, agregó.
Distribución de material en centros educativos
Al finalizar el encuentro, los investigadores mencionaron que uno de los próximos proyectos se encuentra focalizado en la distribución gratuita del libro en las bibliotecas de los colegios públicos y privados de la zona, así como la producción de más copias y la expansión de sus actividades alrededor de Chile.
-
Noticias Recientes
-
25/07/2025
Más de 20 académicos de la Facultad de Ingeniería expusieron en el 8° Seminario “Difusión de la Investigación”
La actividad comenzó con la charla “Modelamiento matemático y sistemas complejos”, del Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. Eric Goles, en una jornada que tuvo como propósito visibilizar las múltiples líneas de investigación, tanto en el ámbito científico como en la aplicación y transferencia tecnológica, orientada a la resolución de problemáticas reales del medio productivo.
Ver detalle -
25/07/2025
10 años de la carrera de Música UA: Orquesta Alquimia Sonora repletó el Teatro Municipal de Antofagasta
La actividad fue organizada por el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, en el marco de la programación por los 10 años de la carrera de Música.
Ver detalle -
25/07/2025
Estudiantes de Trabajo Social finalizan trabajo con socios comunitarios en un conversatorio sobre metodología Aprendizaje + Servicio
Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UA culminaron la asignatura “Taller de Proyectos” con el conversatorio “Socios Comunitarios - Estudiantes de Trabajo Social, aplicando Metodología A+S”, realizada a través de e un proyecto de Vinculación Académica de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.
Ver detalle