Especialistas Internacionales Expondrán Técnicas De Cirugía Cardiovascular En Antofagasta

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación con el Medio
Con el objetivo de potenciar y difundir en profesionales de la salud la práctica cardiovascular de menor impacto para aplicar en pacientes sometidos a grandes cirugías, se realizará el 23 de agosto en nuestra ciudad, el curso internacional “Cirugía Cardiovascular: Mínimo impacto y cirugía transcatéter” en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta.
Esta iniciativa tiene como público objetivo a cardiólogos, cirujanos cardiovasculares y vasculares, especialistas en medicina crítica cardiovascular, estudiantes, internos y becados de la Universidad de Antofagasta.
Desde España, Alemania y Chile asistirán especialistas para exponer lo más actualizado en este tema para poder unificar criterios y actualizar protocolos, compartir experiencias, casos clínicos y reforzar vínculos entre instituciones de salud.
El director del curso, Javier Labbé Zúñiga, manifiesta que “esta es una importante instancia para poder conocer de primera mano los avances en materia de cirugía cardíaca, específicamente de menor impacto, tales como avances de técnicas percutáneas para el arco aórtico, ventajas y desventajas del acceso transapical, axilar y carotideo, entre otros”.
Agregó que “en esta oportunidad es necesario resaltar el patrocinio académico de la Universidad de Antofagasta, en donde a través del Rector, el Dr. Marcos Cikutovic Salas, podemos contar con la participación de sus estudiantes de medicina para que desde ya puedan estar al tanto de las técnicas y procedimientos lo más actualizados posible y también poder realizar esta iniciativa en una de sus dependencias”.
En tanto, el Rector de la Universidad de Antofagasta, el Dr. Marcos Cikutovic Salas, se refirió a la ocasión como “una importante instancia en donde como casa de estudios superiores que a nivel de la macro zona norte tiene la gran responsabilidad de formar médicos, especialistas y también muchos profesionales de distintas áreas de la salud, es fundamental ser parte y seguir realizando actividades en conjunto para estar siempre a la vanguardia en temáticas como ésta en beneficio de nuestro territorio”.
Temáticas y expositores
Algunos de los temas a abordar serán: Cirugía del Arco Aórtico ¿Se puede tener menos impacto fisiológico? Cirugía Mini Invasiva Mitral, Mitral transcatéter ¿Qué tenemos que ofrecer y a quién?, Uso de Válvulas sin Sutura, TAVI llegó para quedarse, Protocolo español de donación en asistolia y resultados del trasplante cardíaco. Junto con lo anterior, Dispositivos de Asistencia Ventricular Izquierda por Mínimo Acceso, ¿Qué hacer en pacientes con contraindicación de trasplante cardíaco, podemos evitar descartarlo?, Cirugía Coronaria Sin Bomba (Off-Pump), Protocolo ERAS para Mejorar la Experiencia del Paciente, Protocolos de Manejo de Anemia, Ahorro de Sangre y Prevención del Sangrado, y más.
Entre los expositores del curso estarán los médicos especialistas, Sergio Cánovas López, desde España, Sebastián Rojas desde Alemania, Juan Contreras Reyes, Ignacio Sarmiento, Oneglio Pedemonte, Manuel Espíndola, Reinaldo Venegas, Nicolás Veas y Javier Labbé Zúñiga, todos ellos desde distintos lugares de nuestro país.
Este curso cuenta con el patrocinio académico de la Universidad de Antofagasta, de la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer, y la Sociedad Chilena de Cardiología.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle