fbpx
  • Home
  • Prensa
  • “Estamos perdiendo talentos”: Académica UA comparte experiencia de mujeres en área de ingeniería

“Estamos perdiendo talentos”: Académica UA comparte experiencia de mujeres en área de ingeniería

09/03/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

En encuentro realizado en conmemoración del 8M, la Dra. Ingrid Jamett llamó a una reflexión respecto de la necesidad de fomentar la participación de niñas y jóvenes en carreras STEM.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó el Primer Encuentro de Empresarial Industrial, organizado por More Value Company, oportunidad en que la Dra. Ingrid Jamett, directora del Centro de Economía Circular en Procesos Industriales de la Universidad de Antofagasta, fue invitada a compartir su experiencia y reflexión respecto del desarrollo de las mujeres en Ingeniería.

En esta instancia de encuentro, la Dra. Jamett compartió una reflexión respecto del rol de las mujeres en las ciencias, y destacó la importancia de la formación de las generaciones futuras para poder lograr “la transformación cultural, que permita integrar, de manera equitativa y paritaria, a las mujeres en la industria”.

En este sentido señaló que las movilizaciones feministas del año 2018 fueron muy significativas para visibilizar las brechas que en distintos ámbitos viven a diario las mujeres. “Las masivas manifestaciones fueron claves para generar estudios, que hoy nos permiten contar con datos duros, que han ayudado a enfrentar estas desigualdades de una manera más estructural”.

Al respecto añadió que la matrícula de mujeres en las carreras del área de ingeniería no supera el 30%, por lo que recalcó que “estamos perdiendo talentos, por eso es imprescindible poder promover iniciativas que incentiven de manera temprana la participación de las niñas y jóvenes en experiencias vinculadas a las ciencias y las matemáticas”.

Precisó que “debemos derribar estereotipos, como que las niñas son malas para las matemáticas, y en este sentido la influencia familiar, la formación en los colegios y el compromiso de cada uno es muy relevante”.

Finalmente, destacó que un gran aporte es generar instancias que ayuden a visibilizar a las mujeres que han sorteado estas barreras y son líderes en sus respectivos ámbitos, “poder contar con referentes es muy importante, porque son un ejemplo que demuestra que sí se puede”, expresó.

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido