Estudiante de la UA obtiene premio en congreso internacional
Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Medicina y Odontología, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
Alumno forjado en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT) de la Universidad de Antofagasta, obtuvo el premio “Next Generation Scientist Award”.
El estudiante de la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta, José Bueno Núñez, estuvo presente en el “XXII International Society of Arterial Chemoreception Meeting”, prestigioso congreso que se llevó a cabo en Punta Arenas, donde obtuvo el premio “Next Generation Scientist Award”.
En la cita el estudiante presentó ante los asistentes el póster titulado como “Simulated Microgravity Elicits An Increase in Hypobaric But Not Normobaric Hypoxic Ventilatory Response”, estudio que se surge a raíz de los proyectos de investigación que realiza el FIMEDALT sobre los ambientes de microgravedad simulada.
El joven 20 años trabajó por más de un año en la construcción de su póster científico con la línea de investigación que lidera el director Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura, Dr. David Andrade, estudio denominado “Role of Chemoreceptors as Microgravity Sensors: An Approach From Preclinical Model to Human Performance and Spaceflight”, código FA9550-24-1-0248, financiado por el Departamento de Defensa de EE.UU., por medio de la Fuerza Aérea de los EE.UU.
El director del FIMEDALT, Dr. David Andrade, expresó su satisfacción por el nivel del trabajo realizado por José Bueno, esto porque en su investigación demostró que los quimiorreceptores son capaces de censar cambios de presión atmosférica.
“José con su investigación estaría proponiendo algo muy importante, que es que los cambios están asociados cambios de presión atmosférica. Durante todo este tiempo, la visión clínica que aporta José nos ha contribuido a poder formular preguntas científicas con un contexto distinto”, señaló Andrade.
El científico de la UA agregó que este póster presentado por el estudiante busca responder preguntas fundamentales relacionados a la exploración espacial.
NUEVA GENERACIÓN
José Bueno, el año pasado cursaba el módulo cardiovascular en el curso de fisiología, módulo que estaba a cargo del Dr. David Andrade. Tras conocerse en las aulas de clases, el estudiante decidió integrarse al Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura.
Durante todo un año, el alumno trabajó arduamente en la construcción de su póster, el cual trataba en el caracterización y validación de un modelo tras ser sometido microgravedad durante 14 días.
“En la investigación hicimos los registros fisiológicos de los efectos de la microgravedad. Para el congreso apuntamos a la modulación del quimioreflejo después del periodo de microgravedad. Por lo tanto, nosotros proponemos que el cuerpo carotídeo censa los cambios en la microgravedad”, explicó el alumno de la UA.
El estudiante de Medicina agrega que su participación en el congreso fue bastante positiva, esto porque pudo compartir con científicos de una gran trayectoria. Además, recibió el premio “Next Generation Scientist Award”.
“Nunca me esperaba este premio. Este premio es una recompensa después todo este tiempo realizando los experimentos, poniendo esfuerzo, dedicación. No cabe duda de que esto es motivante para seguir en el mundo de la ciencia”, comentó el alumno.
El mentor del joven estudiante, Dr. David Andrade, señaló que alumno de Medicina es uno de la primera camada de futuros científicos que está formando el FIMEDALT y tiene una gran proyección de ser un fututo médico que se dedique a la ciencia.
“Actualmente hay pocos médicos que se dedican a la ciencia, José tiene mucho potencial por algo fue reconocido en este prestigioso congreso que tiene 40 años de trayectoria, donde presentó ante panel bastante exigente”, señaló.
Este año José Bueno también participó del Congreso XL Sociedad Chilena de Ciencias Fisiológicas (SChCF) 2025, que se realizó en Viña del Mar. Y las próximas semanas estará presente en la XXVIII Jornada Científica Nacional Estudiantes de Ciencias Médicas, que se llevará a cabo en Santiago.
-
Noticias Recientes
-
26/11/2025
Universidad de Antofagasta desarrollará proyectos innovadores en sostenibilidad y salud pública
Los proyectos consolidan el compromiso de la casa de estudios con la implementación de iniciativas innovadoras que beneficien a la comunidad regional.
Ver detalle -
26/11/2025
Exitoso congreso de educación en ciencias realizó Programa ICEC en Copiapó
Congreso de educación en ciencias convocó a docentes y estudiantes de la Región de Atacama en el Colegio Salesianos de Copiapó.
Ver detalle -
26/11/2025
Doctorado en Energía Solar invita a participar en el 2° Congreso PhDay’s enfocado en hidrógeno y energías renovables
La actividad se realizará el viernes 5 de diciembre, entre 08:30 y 14:00 horas, en el Auditorio Dr. Eduardo Bustos Obregón de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle