Estudiantes de Derecho brindan asesoría jurídica a comunidad universitaria

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias Jurídicas, Prensa UA, Vicerrectoría Académica, Vinculación con el Medio
Dentro de las consultas más requeridas, se encuentran pensiones de alimentos, violencia intrafamiliar, violencia en el pololeo, entre otros.
Como parte de su formación académica y con un fuerte enfoque en el compromiso social, estudiantes de tercer año de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta (UA), realizaron jornadas de atención comunitaria jurídica dirigidas a estudiantes y funcionarios de la institución.
La iniciativa, se enmarca en la asignatura “Módulo de Integración I” de la carrera y busca que las y los estudiantes del quinto semestre, desarrollen habilidades en atención de público, específicamente en la resolución de consultas legales, en un entorno supervisado y formativo.
La actividad fue liderada por la académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, Fabiola Rivero Rojas, quien destacó el valor pedagógico y social de este ejercicio: “Es fundamental que el estudiantado más joven tenga contacto con casos reales en un espacio protegido. Esto, les permite aplicar conocimientos adquiridos en el aula y a la vez ofrecer un servicio a su propia comunidad”.
Durante las jornadas, realizadas los días jueves 19 y 26 de junio en el campus Coloso de la UA, los estudiantes atendieron consultas relacionadas con pensiones de alimentos, violencia intrafamiliar, violencia en el pololeo.
“Estos temas que han cobrado relevancia tras los recientes cambios legales en la ley, así como también dudas laborales, que en algunos casos son derivadas a la Inspección del Trabajo”, comentó la abogada Fabiola Rivero.
Aprendizaje Servicio (A+S)
Con una participación cercana al 90% del curso, esta iniciativa se consolida como una herramienta formativa efectiva y de alto impacto social. “Hemos registrado un creciente interés por parte de trabajadores no académicos en temas legales, incluso con la propuesta de replicar estas asesorías en dependencias gremiales dentro del campus”, destacó Fabiola Rivero.
“Este modelo de aprendizaje-servicio (A+S), implementado por tercer año consecutivo, representa un cambio en nuestra actividad académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, tradicionalmente orientada a estudiantes de cursos superiores, lo que refuerza el compromiso institucional con la formación integral y la responsabilidad social de nuestro entorno”, añadió la académica de la UA, Fabiola Rivero.
Consultorio Jurídico UA
Cabe destacar que la Universidad de Antofagasta, mantiene hace años un Consultorio Jurídico donde estudiantes y académicos, prestan servicios y asesorías gratuitas a la comunidad en general .
En este sentido, la académica de Derecho, Fabiola Rivero, señaló que “las consultas que recibimos en estos espacios y requieren intervención legal más especializada, son referidas directamente al Consultorio Jurídico de la Universidad de Antofagasta, ubicado en el campus Los Inmigrantes.
-
Noticias Recientes
-
17/10/2025
Mujeres Solares: Entregan becas para cursar doctorado en energía solar en la Universidad de Antofagasta
Esta iniciativa busca avanzar en la igualdad de género en un campo estratégico, con el objetivo que las futuras doctoras se consoliden como líderes capaces de impulsar la innovación, fortalecer la vinculación con la industria y aportar soluciones a los desafíos de la transformación energética.
Ver detalle -
17/10/2025
Estudiantes de la UA reciben charla orientada a la ley marco de Cambio Climático
El centro de Recursos Ambientales de la Universidad de Antofagasta (CREA) junto a estudiantes y autoridades regionales impulsaron un espacio clave de diálogo y reflexión en torno a los desafíos que impone la crisis climática.
Ver detalle -
16/10/2025
Innovadora técnica para estudios anatómicos fue presentada en Congreso Científico Nacional e Internacional
El trabajo presentado por el Técnico de la Unidad de Anatomía de la Universidad de Antofagasta (UA), Maximiliano Vallejos, propone una nueva metodología para el marcaje de vasos sanguíneos.
Ver detalle