fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de Diseño Gráfico de la UA crearon Manual de Identidad Corporativa a siete emprendimientos regionales

Estudiantes de Diseño Gráfico de la UA crearon Manual de Identidad Corporativa a siete emprendimientos regionales

18/07/2024

Autor:
Categoria: Artes y Humanidades, Estudiantes, Facultad de Cs.Sociales, Prensa UA

Esta iniciativa materializada en alianza con el Centro de Desarrollo de Negocios del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), impacta positivamente en las microempresas locales y fortalece la formación profesional de los alumnos.

Una valiosa asesoría a un grupo de emprendedores de la región, realizaron estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Antofagasta, con el propósito de impulsar el posicionamiento de marca y diferenciarse de la competencia, a partir de la creación de un Manual de Identidad Corporativa, el cual recoge los principales elementos visuales de la empresa y cómo deben aplicarse.

El documento detalla su utilización en canales online y offline; impreso y digital, la aplicación de la identidad gráfica para cada formato y material, los colores representativos, tipografías, estilos de fotografías y disposición de los elementos.

Esta iniciativa que se lleva a cabo hace ocho años en alianza con el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, fue destacada por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Dr. Ricardo Gaete Quezada. “Es una oportunidad relevante para dar continuidad a un trabajo que vienen desarrollando ya desde hace varios años y ahora poder plasmarlo en un producto concreto que va a servir de apoyo, obviamente, para el trabajo de muchas personas que están emprendiendo, que están desarrollando algún tipo de actividad empresarial, es sumamente importante, no solo para las empresas, sino que también para el desarrollo futuro del alumno”.

En la misma línea, Nadia Navarro, asesora senior del Centro de Negocios, hizo una evaluación positiva de la labor realizada por los estudiantes de la casa de estudios durante los últimos años, valorando el impacto en las empresas locales. “Es súper meritorio, porque muchos alumnos de la carrera han trabajado y han elaborado la imagen corporativa de microempresas de la región, entonces esto ha sido un gran aporte en todas esas empresas, porque tuvieron un aumento en sus ventas, lograron hacer crecer su negocio gracias al trabajo que hicieron los alumnos, desarrollando la imagen corporativa y diversos aportes a las marcas”.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de apoyar con su talento y creatividad, a siete emprendimientos, se trata de la empresa “Droncas” del rubro de la seguridad y operación de drones industriales; “VJF food service” dedicada a ofrecer servicios de alimentación en el sector minero, “Cafeterianos”, venta online de café colombiano de calidad, “Benchman”, servicios de limpieza, revestimiento de metales y gestión de residuos, “Botillería La Cantina”, comercialización de bebidas alcohólicas enfocada al consumo responsable, además de “Thoar”, recuperación y fabricación de componentes metalizados y “Wheelworks”, orientada a facilitar el transporte de personas con movilidad reducida.

Si bien, en etapas iniciales los emprendedores no entendían la necesidad de contar con un Manual de Identidad Corporativa con los lineamientos y elaboración que demanda, tras el proceso creativo destacaron la labor realizada por los estudiantes. “Fue una experiencia grata, muy cómoda, cálida la atención y me gustó el trabajo según mis requerimientos, ya que necesitaba un logo generalista y quedé muy conforme, muy bueno el trabajo”, enfatizó Francisco Sánchez, fundador de “Wheelworks”.

Por su parte, el estudiante Franco Acuña, comentó que “fue una experiencia súper buena, ya que por primera vez teníamos contacto directo con los clientes, y eso para nosotros a nivel profesional es súper importante. muy enriquecedor, nosotros trabajamos en la imagen gráfica, porque ellos contaban con una imagen, pero no era tan potente o tan buena a la hora de poder competir dentro de este mismo rubro, entonces se le hizo un manual de normas completo, con un nuevo logo, colores, propuestas de diferentes aplicaciones del logo, y nos salió, de verdad, bastante bien”.

De esta forma los microempresarios comienzan a valorar y entender la importancia de la imagen corporativa integral, y los jóvenes estudiantes se insertan realizando un trabajo práctico en el mundo social y comercial, que sin duda cimienta su futuro profesional.

 

  • Noticias Recientes
  • 16/05/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa proyecto de hidrógeno solar para descarbonizar el transporte interurbano en la región
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Con el objetivo de acelerar la transición energética en el norte del país, la Universidad de Antofagasta a través del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) ha puesto en marcha el innovador proyecto “Transferencia Hidrógeno Solar: Producción y uso en movilidad interurbana”.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/05/2025
    Innovador estudio sobre detección de VPH y Cáncer Cérvico Uterino se implementa en Antofagasta
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Hospital Clínico
    Investigación
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Investigación liderada por los Departamentos de Obstetricia y Puericultura y de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta (UA), busca comparar la concordancia del “Autotest” con el método tradicional de toma de muestras.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/05/2025
    Universidad de Antofagasta participará en tercer Estudio Nacional sobre Consumo de Alcohol y Drogas en la Educación Superior
    Estudiantes
    Institucional
    Prensa UA

    La encuesta vía online se aplicará entre el 15 de mayo y 20 de junio, en tanto, los resultados de la investigación se darán a conocer en el segundo semestre del presente año.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido