Estudiantes de Educación Parvularia de la UA conmemoraron Día del Libro con cuentacuentos en colegios

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Educación, Prensa UA, Vinculación
Iniciativa, busca promover la lectura como una herramienta fundamental para su desarrollo cognitivo y emocional desde la infancia.
En un esfuerzo por fomentar el amor por la lectura desde la infancia, estudiantes de segundo y cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia mención Necesidades Educativas Especiales de la Universidad de Antofagasta (UA), llevaron a cabo una emotiva actividad de cuenta cuentos en los establecimientos educacionales Bet-El y My Castle Garden.
Durante la actividad, las futuras Educadoras de Párvulos, deleitaron a las y los pequeños con emocionantes cuentos, transportándolos a mundos imaginarios y despertando su curiosidad por la lectura. Los establecimientos educacionales Betel y My Castle Garden, fueron testigos de la magia de la narración, donde cada historia compartida, dejó una huella imborrable en los corazones de los niños y niñas.
El Día del Libro es una fecha emblemática que celebra la importancia de la lectura y el acceso al conocimiento. Para los niños y niñas, esta celebración no solo representa la oportunidad de sumergirse en historias fascinantes, sino también de desarrollar habilidades lingüísticas, estimular la imaginación y cultivar un amor por la cultura y el aprendizaje continuo.
La jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia mención Necesidades Educativas Especiales de la Facultad de Educación de la UA, Macarena Rubio Lagos, destacó la relevancia de esta iniciativa al afirmar que «conmemorar el Día del Libro con los niños y niñas es crucial, porque fomenta el amor por la lectura desde una edad temprana. Además, les enseña el valor del conocimiento y la cultura, y puede crear recuerdos y experiencias significativas que perdurarán en su vida adulta”.
La académica, agregó que “este tipo de iniciativas, demuestran el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la educación integral de los niños y niñas de la región, promoviendo la lectura como una herramienta fundamental para su desarrollo cognitivo y emocional. Asimismo, reflejan el valor del trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes y comunidades educativas para enriquecer el proceso de aprendizaje”, dijo Macarena Rubio.
En un mundo donde la tecnología a menudo compite con los libros por la atención de los más jóvenes, actividades como esta reafirman el poder transformador de la lectura y su capacidad para abrir puertas hacia un futuro lleno de oportunidades y descubrimientos.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle