fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de Ingeniería presentaron su trabajo de graduación para SQM

Estudiantes de Ingeniería presentaron su trabajo de graduación para SQM

27/01/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA, Vinculación

Abordaron propuesta técnica y económica basada en electromovilidad, la que fue recibida con gran satisfacción por parte de ejecutivos de esa empresa.

Con la presencia de ejecutivos de SQM Salar, estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de nuestra Universidad, realizaron la defensa de su trabajo de graduación, que consistió en la evaluación técnica y económica de la incorporación de electromovilidad con uso de baterías eléctricas y por hidrógeno, en la faena de esa empresa.

El trabajo, denominado «Estudio técnico – económico del uso de tecnologías FCEV y BEV para el transporte terrestre de salmuera», fue desarrollado por los estudiantes Valeria Lillo Arriagada, Gian Saa Villegas, Marcelo González González y Gabriel Castillo Honores, con la guía de la Dra. Ingrid Jamett Aranda y el Dr. Jorge Rabanal Arabach. Cabe destacar que en este trabajo también participaron estudiantes de Ingeniería Civil Eléctrica, quienes realizaron su defensa de tesis en forma paralela.

Para Enzo Olivares, Ingeniero de Procesos de la Gerencia de Sustentabilidad, Innovación y Desarrollo de SQM, “uno de los principales fuertes que tienen estos trabajos es el desarrollo multidisciplinario de temáticas que son muy atingentes a la industria”. Olivares destacó que “nosotros como empresa estamos muy enfocados a lo que es la disminución de huella de carbono, reducción de consumo y ahorro de agua, por eso que todos estos temas, que pueden ser nuevas tecnologías, como electromovilidad y comparaciones de tecnología como en este caso transporte en base a hidrógeno o batería eléctrica, son tremendamente beneficiosos para nosotros”.

Agregó que “este trabajo de memoria nos sirvió para ver cómo se va a mover el mercado, dónde tenemos que poner los puntos, y también poder simular lo que podría ser la electrificación de nuestra ruta, que es lo que tiene comprometido SQM a futuro”.

El ejecutivo valoró también la relación que han consolidado con la Universidad de Antofagasta “y que esperamos seguir profundizando para aportar en la adaptación que tengan los alumnos en el mundo laboral y también para cubrir las necesidades que tiene la industria de profesionales interiorizados en estos temas”, expresó.

Asimismo, Eduardo Pérez Lobato, académico del Departamento de Ingeniería Industrial, explicó que esta iniciativa se enmarca en el programa 2030 de Ingeniería, a través de la asignatura Hito 3, que permite explorar problemáticas reales con las empresas, «como en este caso abordando el tema de electromovilidad con hidrógeno verde, un tema incipiente y de mucho interés no solo regional, sino nacional», acotó.

El jefe de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, Rubén Galleguillos, señaló que éste «es un tema sumamente interesante. Felicito a los alumnos y a mis colegas por emprender en este tema que está todo por verse, la energía es un tema de la mayor relevancia y en los próximos años va a ser determinante dentro de la economía y la calidad de vida de las personas».
Añadió que «es importante que se sigan desarrollando investigaciones en este aspecto, de manera que la Universidad cumpla con su rol que es entregar conocimiento y dar luces en un tema donde aún hay aún mucho por dilucidar», señaló.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido