Estudiantes de Kinesiología UA se sumergen en el buceo adaptado
Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA
En la actividad se entregaron herramientas que buscan profundizar conocimientos sobre el medio acuático. Esto para brindar una asistencia a personas en situación de discapacidad que realizan el buceo adaptado.
Alumnos y alumnas de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta se capacitaron en buceo adaptado, esto a través de la alianza estratégica con la Fundación Maravilloso Mundo del Silencio, organización dedicada a prestar estos servicios de manera gratuita.
Los alumnos de la UA desarrollaron esta actividad en marco de la asignatura denominada fundamentos de la actividad física en zonas extremas, la cual busca que tengan los conocimientos de esta disciplina en su formación académica.
Leandro Llancaleo Anticoy, académico del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y Movimiento Humano de la Universidad de Antofagasta, señala que el objetivo de la actividad es nutrir de conocimiento y experiencia a estos alumnos en estas actividades que son en el medio acuático.
“La finalidad de esta actividad es entregar herramientas para que puedan desarrollar actividades en la comunidad antofagastina y también brindar un real apoyo para todas las personas que se encuentran en una situación de discapacidad que practican el buceo adaptado”, explicó Llancaleo.
El académico de la UA agregó que los estudiantes recibieron una clase teórica práctica, la cual fue concluida con una certificación que tras esta capacitación se pueden desempeñar como asistentes certificados de buceo adaptado.
En la actividad participaron 25 estudiantes de la carrera de Kinesiología, quienes desarrollaron todos los conocimientos entregados en una piscina privada, instancia donde experimentaron su dominio con el medio acuático junto con los monitores a cargo de la actividad.
-
Noticias Recientes
-
13/11/2025
Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle -
13/11/2025
Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.
Ver detalle -
13/11/2025
“Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.
Ver detalle