Estudiantes de la carrera de Odontología de la UA impulsan talleres de educación oral en colegio Rendic

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Medicina y Odontología, Institucional, Vinculación
- A través de una obra de teatro que reunió a niños y niñas del establecimiento escolar, se fomentó la educación en salud oral infantil.
Con éxito se desarrolló la pieza teatral “Mi Amigo Cepillo” en el auditorio del Colegio Universitario Antonio Rendic, dirigida por los y las estudiantes de la carrera de Odontología de la UA, en colaboración con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DVcME) y la compañía Teatro Independiente de Antofagasta, en un trabajo en conjunto para promover la importancia de la salud oral y la prevención de una manera práctica y didáctica.
El programa y su relevancia en la formación académica
Este evento, fue parte del cierre del proyecto Carnaval de la Salud bajo el programa de financiamiento directo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión 2023 y con aportes del proyecto ANT 2193 Crear Salud. No solo brindó una experiencia educativa para los niños y niñas del centro educativo, sino que también ofreció a los alumnos de odontología la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno comunitario, poniendo a prueba su experiencia.
El estudiante de la carrera de Odontología de la UA, Diego Araya, agregó que “Este tipo de talleres son fundamentales para nosotros como futuros profesionales y para los niños, quienes aprenden la relevancia de la higiene oral desde temprana edad. Me encantaría seguir participando en estos programas y contribuir a mejorar la salud de nuestra comunidad.»
En cuanto al proceso, Araya comentó que fue fundamental y gratificante, ya que, a muchos de ellos les gustaría dedicarse a la odontopediatría, por ende este tipo de actividades las consideran nutritivas para su formación académica. Cabe destacar, que en la actualidad existe el programa “Odonto Junto a Ti”, el cual se dedica a realizar talleres por todo Chile, generando un impacto positivo en la sociedad.
En esta ocasión, el Dr. Raúl Fuentes Howes, académico y autor alterno del proyecto Crear Salud ANT 2193 de la UA, explicó que “esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio que incluye la salud oral, mental, entre otras áreas clave para la recuperación integral de la comunidad. Además, hoy evidenciamos que si podemos educar y entretener a los niños, al final del día yo creo que sí saben lavarse los dientes, y eso es lo más importante”.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa la energía solar térmica para la industria minera
Con el desarrollo de tecnologías con gran potencial para la región como el captador solar lineal tipo Fresnel para producir calor y utilizar en procesos industriales
Ver detalle -
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle