fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de la Escuela Paranal de Paposo participan en taller científico en la UA

Estudiantes de la Escuela Paranal de Paposo participan en taller científico en la UA

03/10/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Las y los escolares, pudieron extraer en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta, su propio ADN a partir de una muestra de saliva.

En una jornada de aprendizaje y ciencia, 22 estudiantes de 4° a 6° básico de la Escuela Paranal, ubicada en Paposo, comuna de Taltal, tuvieron la oportunidad de participar en el quinto taller del proyecto de vinculación Biología Marina: Un mar de oportunidades, organizado por la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad, forma parte de los esfuerzos de la universidad para fortalecer la educación científica en la región, fomentando el acceso a experiencias prácticas y de calidad para escolares de zonas más alejadas.

El taller, que tuvo lugar en las dependencias de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la UA, fue liderado por el Dr. Manuel Zapata Arcos, académico y jefe de la carrera de Biología Marina y que tiene por objetivo principal, entregar herramientas que promuevan una educación inclusiva y participativa, especialmente en estudiantes de escuelas rurales, como la Escuela Paranal.

Un día lleno de ciencia

La iniciativa, comenzó en el auditorio de FACIMAR con una charla a cargo del influencer  Nicolás Ramírez, sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos y su impacto en el medio ambiente.

Posteriormente, el grupo de alumnos y alumnas, visitó el Laboratorio de Biología Pesquera CHALLWA, donde aprendieron a identificar diferentes especies de escualos, guiados por estudiantes de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos.

En otro de los laboratorios de FACIMAR, los participantes realizaron un experimento fascinante: la extracción de su propio ADN a partir de una muestra de saliva, que pudieron llevar consigo en un microtubo como recuerdo de su experiencia científica. Esta actividad estuvo a cargo de profesionales y estudiantes del laboratorio de Biotecnología Ambiental, BIOAL.

Además, las y los estudiantes, tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Mar de la UA, guiados por Alfonso Medina, del Departamento de Antropología, donde conocieron más sobre la diversidad marina y la importancia de la conservación de las especies.

Compromiso con la comunidad educativa

El jefe de la carrera de Biología Marina de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, Dr. Manuel Zapata destacó la relevancia de este tipo de actividades, señalando que “es crucial el apoyo a academias de ciencias y talleres, donde las profesoras y profesores de colegios municipales de otras comunas requieren de la Universidad de Antofagasta, que es una institución regional y pública, para estar al servicio de la comunidad”.

El Dr. Zapata agregó que “estas actividades, buscan entregar herramientas para una educación inclusiva y participativa, generando un cambio real en el núcleo de las familias sobre la importancia de conocer, cuidar y preservar nuestra costa, que aún es rica en especies”.

Este taller forma parte de la cuarta versión del proyecto de vinculación Biología Marina: Un mar de oportunidades, adjudicado este 2024, y reafirma el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la educación regional, brindando a jóvenes estudiantes la posibilidad de acercarse a la ciencia y el cuidado del medio ambiente desde una perspectiva práctica y enriquecedora.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido