fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de la Salud participaron en clase magistral sobre el Autismo en el curso de Vida

Estudiantes de la Salud participaron en clase magistral sobre el Autismo en el curso de Vida

12/12/2023

Autor:

Futuros Fonoaudiólogos y Terapeutas Ocupacionales de la Universidad de Antofagasta fortalecieron conocimientos en autismo, desde la infancia hasta la adultez, vinculando la neurodivergencia con el procesamiento sensorial.

Un importante actualización de los conocimientos en el área de la integración sensorial, organizó el Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), al realizar la Clase Magistral “Autismo en el Curso de Vida: Enfoque de Integración Sensorial”.

La iniciativa que tuvo como objetivo proporcionar herramientas a las y los profesionales del área para el abordaje clínico y comunitario de esta población, abordó el autismo desde la infancia hasta la adultez, vinculando la neurodivergencia con el procesamiento sensorial.

La clase magistral, estuvo a cargo del presidente de la Corporación Chilena de Integración Sensorial y reconocido Terapeuta Ocupacional, Ricardo Riquelme López, quien ha desarrollado parte de su formación clínica en Neurodesarrollo Bobath, Integración Sensorial y modelo Dir Floortime, acompañando además, programas de integración escolar y tratamientos para niñas, niños y adolescentes.

La directora del Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Alejandra Velasco Mur, se refirió a las actividades que están realizando como departamento, para fortalecer la enseñanza de las y los futuros profesionales de esta disciplina.

“Estos espacios académicos, brindan la posibilidad de entregar nuevos conocimientos, experiencias de casos y herramientas académicas que permiten a nuestras y nuestros estudiantes y profesionales del área, desempeñar de mejor manera las distintas atenciones a las y los pacientes”, dijo Alejandra Velasco.

La jornada que se desarrolló en el Auditorio Bustos Obregón de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, congregó a reunió a estudiantes de las carreras de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Universidad de Antofagasta, consideró además, la participación de  profesionales del área de la inclusión de la región.

Cabe destacar que desde el Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la UA, mencionaron que continuaran realizando estas actividades que vinculan el quehacer de la profesión con las experiencias en el campo profesional.

 

  • Noticias Recientes
  • 25/07/2025
    Más de 20 académicos de la Facultad de Ingeniería expusieron en el 8° Seminario “Difusión de la Investigación”
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La actividad comenzó con la charla “Modelamiento matemático y sistemas complejos”, del Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. Eric Goles, en una jornada que tuvo como propósito visibilizar las múltiples líneas de investigación, tanto en el ámbito científico como en la aplicación y transferencia tecnológica, orientada a la resolución de problemáticas reales del medio productivo.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/07/2025
    10 años de la carrera de Música UA: Orquesta Alquimia Sonora repletó el Teatro Municipal de Antofagasta
    Cultura y Extensión
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades

    La actividad fue organizada por el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, en el marco de la programación por los 10 años de la carrera de Música.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/07/2025
    Estudiantes de Trabajo Social finalizan trabajo con socios comunitarios en un conversatorio sobre metodología Aprendizaje + Servicio
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Vinculación con el Medio

    Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UA culminaron la asignatura “Taller de Proyectos” con el conversatorio “Socios Comunitarios - Estudiantes de Trabajo Social, aplicando Metodología A+S”, realizada a través de e un proyecto de Vinculación Académica de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido