Estudiantes de la Salud participaron en clase magistral sobre el Autismo en el curso de Vida

Autor:
Futuros Fonoaudiólogos y Terapeutas Ocupacionales de la Universidad de Antofagasta fortalecieron conocimientos en autismo, desde la infancia hasta la adultez, vinculando la neurodivergencia con el procesamiento sensorial.
Un importante actualización de los conocimientos en el área de la integración sensorial, organizó el Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), al realizar la Clase Magistral “Autismo en el Curso de Vida: Enfoque de Integración Sensorial”.
La iniciativa que tuvo como objetivo proporcionar herramientas a las y los profesionales del área para el abordaje clínico y comunitario de esta población, abordó el autismo desde la infancia hasta la adultez, vinculando la neurodivergencia con el procesamiento sensorial.
La clase magistral, estuvo a cargo del presidente de la Corporación Chilena de Integración Sensorial y reconocido Terapeuta Ocupacional, Ricardo Riquelme López, quien ha desarrollado parte de su formación clínica en Neurodesarrollo Bobath, Integración Sensorial y modelo Dir Floortime, acompañando además, programas de integración escolar y tratamientos para niñas, niños y adolescentes.
La directora del Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Alejandra Velasco Mur, se refirió a las actividades que están realizando como departamento, para fortalecer la enseñanza de las y los futuros profesionales de esta disciplina.
“Estos espacios académicos, brindan la posibilidad de entregar nuevos conocimientos, experiencias de casos y herramientas académicas que permiten a nuestras y nuestros estudiantes y profesionales del área, desempeñar de mejor manera las distintas atenciones a las y los pacientes”, dijo Alejandra Velasco.
La jornada que se desarrolló en el Auditorio Bustos Obregón de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, congregó a reunió a estudiantes de las carreras de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Universidad de Antofagasta, consideró además, la participación de profesionales del área de la inclusión de la región.
Cabe destacar que desde el Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la UA, mencionaron que continuaran realizando estas actividades que vinculan el quehacer de la profesión con las experiencias en el campo profesional.
-
Noticias Recientes
-
15/05/2025
Seremi de Ciencia dictó charla en Seminario de Energía Sustentable en la UA
En la instancia se abordaron temáticas sobre el rol de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la correcta gestión de los recursos naturales para el futuro.
Ver detalle -
14/05/2025
Proyecto SolarCircular impulsa charla educativa sobre segunda vida de paneles solares en liceo técnico
Esta iniciativa busca fomentar capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la segunda vida de tecnologías solares, integrando a actores públicos, privados y académicos en una visión común de sostenibilidad energética para el norte del país.
Ver detalle -
14/05/2025
Académicos de la UA realizan charla de seguridad en Mejillones
Más de 78 trabajadores y trabajadoras de la empresa portuaria Ultraport, recibieron charlas de seguridad en su lugar de trabajo.
Ver detalle