fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de la UA conocieron los requisitos y beneficios para estudiar en Australia

Estudiantes de la UA conocieron los requisitos y beneficios para estudiar en Australia

17/06/2025

Autor:
Categoria: Prensa UA, UA Internacional

La charla informativa abordó principalmente las oportunidades para cursar estudios de pregrado y postgrado, programas de enseñanza de idioma inglés y los requisitos que exigen las instituciones educativas.

Con amplia convocatoria se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Central del Campus Coloso la charla informativa “Estudios Superiores en Australia”, organizada por el Centro de Idiomas y UA Internacional, dictada por Pablo Humeres, representante del Gobierno del Estado de Victoria (Australia), y también de la red de apoyo estudiantil Study Melbourne.

La presentación que fue seguida con atención, abordó principalmente las oportunidades disponibles para cursar estudios de pregrado y postgrado, programas de enseñanza de idioma inglés y los requisitos que exigen las instituciones educativas a los estudiantes foráneos.

El subdirector del Centro de Idiomas, Bernardo Barrientos Bonilla, valoró la asistencia y el interés de los jóvenes, destacando las ventajas de estudiar en el extranjero. “En el caso de Australia, es uno de los países más desarrollados que hay en el mundo y cuenta con la estructura necesaria para recibir a los estudiantes y con las oportunidades que requieren. También es clave que cuenten con la oportunidad de poder trabajar, eso significa que contarán con un sueldo mínimo, muy relevante para poder desarrollarse económicamente y también en la parte educacional, lo cual es sumamente importante”.

En este sentido, la charla dictada por el relator apuntó a la multiculturalidad, la calidad de la educación y de las universidades, las opciones de insertarse en el mundo laboral, con el denominado permiso “trabajo post-estudio”; resaltando también los estándares de vida, el entorno social y aspectos climatológicos.

“La calidad de la educación australiana es top, es de las mejores del mundo. Les comentaba durante la charla que Australia tiene nueve universidades dentro del top 100 del mundo. La calidad educacional es súper buena. Y en nuestro Estado, en Victoria, tenemos la suerte de tener la mejor universidad de Australia rankeada hoy mismo, que es la Universidad de Melbourne, que es número 13 en el mundo. O sea, se codea con las mejores universidades del mundo, de Estados Unidos, de Europa, Reino Unido”, afirmó el expositor, Pablo Humeres.

Los planteles de Australia son top 5 en Arquitectura, Ingeniería, Energía Limpias, Salud y Biomedicina, Finanzas, Ciberseguridad y Tecnologías de la Información y Juegos Digitales, entre otras áreas.

En tanto, el estudiante de Ingeniería Comercial de la UA, Cristóbal Rodríguez, se refirió positivamente a la información socializada en la actividad. “Estuvo muy buena, a mi siempre me ha interesado el intercambio, estudiar fuera del país, entonces me pareció muy buena. Me sirvió para saber qué oportunidades tengo y qué opciones tengo para ello, ya que me gustaría salir del país, estudiar y trabajar fuera, me interesa harto” enfatizó.

En la oportunidad los jóvenes resolvieron sus dudas y de primera fuente conocieron las posibilidades de internacionalización académica en uno de los destinos educativos más destacados a nivel mundial. Más información en https://studymelbourne.vic.gov.au/.

  • Noticias Recientes
  • 26/08/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa la formación comunitaria con proyecto musical A+S
    Facultad de Educación
    Institucional

    En el marco de la Semana de la Docencia, treinta mujeres participaron de una emotiva presentación musical, como parte de un proyecto educativo basado en la metodología Aprendizaje Más Servicio (A+S).

    Ver detalle chevron_right
  • 25/08/2025
    CIBAL 2025: Antofagasta es sede del 1° Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal
    CBIA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Institucional

    Evento organizado por la Universidad de Antofagasta busca presentar investigaciones y avances internacionales sobre las algas en área como la producción de energías renovables, aplicaciones en alimentos, agricultura y acuicultura, entre otros ejes temáticos.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/08/2025
    CIBAL 2025: Taller sobre fotosíntesis de algas reunió a expertos y estudiantes en la Universidad de Antofagasta
    CBIA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Institucional

    I Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal, CIBAL, comenzó con un taller de dos jornadas denominado "Fotosíntesis de algas: fluorescencia in vivo de la clorofila y evolución de oxígeno" realizado en las instalaciones del Centro de Bioinnovación CIBAL, ubicado en el campus Coloso de la UA.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido