fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de la UA participan en seminario sobre genética forense

Estudiantes de la UA participan en seminario sobre genética forense

27/11/2025

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Noticia del día, Prensa UA

Se abordaron temáticas sobre como detectar un perfil genético y su fuente biológica.

En el auditórium Dr. Eduardo Bustos Obregón del Campus Coloso, alumnos y alumnas de la carrera de Bioquímica de la Universidad de Antofagasta, participaron en el seminario “Genética Forense”, evento organizado por la plataforma nacional Lex Desarrollo en conjunto con el Departamento de Bioquímica de la casa de estudios.

Este encuentro tuvo el objetivo explicar las tareas y labores que se realiza en el área de genética forense, principalmente se resaltó que se lleva a cabo a través de un marco legal que rige para las instituciones que forman parte del sistema judicial penal en el país.

El perito en genética forense, Felipe Contreras Núñez, fue uno de los expositores del seminario, quien presentó ante los estudiantes los diversos contenidos que se desarrollan en este ámbito.

“Los estudiantes pudieron constatar cómo se obtiene un perfil genético, de qué fuente biológica se obtiene un perfil genético. Se explicó en que parte de la investigación se desarrolla está tarea, esto porque este ADN que se encuentra permite identificar a una víctima o imputado en una investigación”, señaló Contreras Núñez.

En tanto, la jefa de carrera de Bioquímica UA, Anita Gálvez Arévalo, señaló que este encuentro es una real alternativa que busca complementar la formación que están recibiendo los estudiantes en la casa de estudios.

“Con este encuentro buscamos acercar la ciencia forense a los estudiantes. También es súper importante la relación que hemos logrado con el laboratorio de genética forense del Labocar, esto pensando en nuevas perspectivas de trabajo para los estudiantes de nuestra carrera”, comentó.

La cita tuvo un espacio para abordar la temática de inteligencia emocional y liderazgo personal, eje temático que fue presentado por el Mg. en Inteligencia Emocional, Cristián Aránguiz, quien destacó la relevancia del conocimiento de las emociones en situaciones de crisis.

“Siempre es importante conocer las emociones y por sobre todo manejar las emociones, ese el primer paso. Esto es importante porque si conozco mis emociones se puede comunicar mejor y con el tono adecuado a la situación. Otra característica de la inteligencia emocional se basa en conocer las emociones de las otras personas”, cerró Aránguiz.

  • Noticias Recientes
  • 27/11/2025
    “Sueño de una Noche de Verano” agota entradas del Teatro Pedro de la Barra en su esperado regreso
    Cultura y Extensión
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Vinculación con el Medio

    La versión antofagastina de Sueño de una Noche de Verano, adaptada y dirigida por Alberto Olguín Durán y realizada por el Laboratorio de Creación Escénica (C-LAB) de la Carrera de Artes Escénicas vuelve este fin de semana al restaurado Teatro Pedro de la Barra con todas sus localidades agotadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/11/2025
    Facultad de Educación cerró con éxito el Programa Talento Académico y Vocación Pedagógica
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La ceremonia de cierre fue una oportunidad para reconocer para destacar la importancia de fomentar la vocación pedagógica en la región.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/11/2025
    Académica de la UA recibe importante reconocimiento por liderazgo académico e investigación
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La distinción a la académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad de Antofagasta, Mg. Ruth Rade Araya, fue entregada en el contexto del XLI Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Administración ASFAE-ENEFA 2025.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido