Estudiantes de Licenciatura en Ciencias presentan resultados del proyecto “Mapeo del Ruido Urbano Antofagastino»

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Básicas, Vinculación con el Medio
- La iniciativa fue financiada por el CUECH
El auditorio de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta fue la sede de la ceremonia de cierre del proyecto “Mapeo del Ruido Urbano Antofagastino”, realizado por estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias junto a una estudiante de la carrera de Enfermería, y que fue financiado por la red de Vinculación con el Medio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile.
La propuesta se trata de un estudio de carácter exploratorio cuyo objetivo era medir los niveles de ruido presentes en puntos estratégicos de la ciudad con alta concentración y/o flujo de personas, para así determinar qué tan ruidosa es realmente la ciudad, y cuáles son las potenciales consecuencias que eso conlleva.
La investigación fue liderada por el estudiante de Licenciatura en Ciencia, Mención Física y Astrofísica, Alexander Acuña, quien señaló que: “Fue una oportunidad bastante increíble para nosotros, nos motivamos a lidiar con un problema comunitario y nos sentimos bastante satisfechos porque logramos llevar a cabo el proyecto. Esta investigación da pie a que las demás facultades puedan tomar la iniciativa, y que otras disciplinas puedan investigar en base a estos descubrimientos iniciales”.
Alexander participó del encuentro estudiantil de la Red VCM del Cuech “Estudiantes Vinculados con el Territorio” en la Universidad del Bío-Bío en noviembre del 2024, donde presentó las mediciones iniciales de este proyecto.
Por otra parte, el académico y Secretario de Vinculación con el Medio y Extensión de la Facultad de Ciencias Básicas, Juan Pablo Ramos Andrade, valoró el trabajo de los estudiantes: “Me enorgullece mucho que los estudiantes sean capaces de idear una propuesta, esta investigación abre la puerta para tener una mayor conexión con las otras facultades de la universidad, nuestra experiencia puede aportar fundamentalmente en la elaboración de nuevas propuestas de investigación con elementos de vinculación que aporten directamente en la sociedad”.
Cabe destacar que el proyecto estuvo entre las dos propuestas que alcanzaron el puntaje más alto en la postulación al financiamiento del CUECH.
-
Noticias Recientes
-
13/08/2025
Académico de la Universidad de Antofagasta recibe premio nacional por investigación en docencia
Las intervenciones desarrolladas en el marco del proyecto ya han sido presentadas en la Semana de la Docencia 2025 de la UA y a nivel internacional.
Ver detalle -
12/08/2025
Visita técnica potencia la transferencia tecnológica de la UA a la industria local
La iniciativa identificó innovaciones para sectores mineros, energéticos, farmacéuticos y alimenticios con gran potencial de comercialización en el mercado.
Ver detalle -
12/08/2025
Estudiantes de pedagogía de la UA fortalecen su formación con mentores del sistema escolar
La actividad académica, realizada en el marco de la asignatura “Seminario de Profundización I Reflexión de la Práctica Pedagógica”, reunió a alumnos de último año de pedagogía con mentores de distintas instituciones regionales.
Ver detalle