Estudiantes de medicina de la UA organizan jornada de capacitación pediátrica

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud
- El evento se realizó el viernes 30 y sábado 31 de agosto, con la participación de estudiantes, médicos y profesionales de la salud.
La iniciativa organizada por alumnos de la Facultad de Medicina y Ontología del plantel estatal se llevó a cabo en el Hospital Clínico de la UA, en conjunto con la Sociedad Chilena de Pediatría y el Colegio Medico Regional Antofagasta. La instancia busco promover la interacción directa entre los jóvenes y la sociedad científica.
De este modo, los alumnos tuvieron la oportunidad de enriquecer su formación académica, contando con bloques informativos en Neurología, Endocrinología, Nefrología, infectología y broncopulmonar, adquiriendo las competencias necesarias para atender a pacientes con diversos cuadros clínicos. Cabe destacar, que alrededor del 95% de los especialistas inician su desarrollo profesional en Centros Médicos.
Según, Karina Diaz, la directora del Departamento de Ciencias Médicas, “la actividad es significativa para que los futuros médicos se encuentren capacitados para enfrentar las diferentes patologías y realidades a nivel de salud que enfrenta la región de Antofagasta, porque es la comunidad con la cual van a trabajar, especialmente en un contexto de atención pública”, explicó.
Descentralización del conocimiento
En un esfuerzo por descentralizar el conocimiento, Paolo Ruiz Gómez interno de sexto año de la Carrera de Medicina y presidente de la Academia Científica de Estudiantes de Medicina en la Universidad de Antofagasta (ACEM-UA), destacó que “este encuentro, además de entregar una mayor capacitación, también busca llevar actividades académicas, tradicionalmente realizadas en Santiago, Concepción y Puerto Montt, a otras regiones, eliminando las barreras física que podrían limitar el acceso a la actualización profesional” añadió.
Asimismo, el presidente de la ACEM-UA agregó que lo mencionado es un paso crucial para mejorar el diagnóstico, tratamiento y derivación de una patología, garantizando una atención oportuna y de calidad para la comunidad. En cuanto a proyectos, los organizadores del evento prevén continuar con esta línea de trabajo, enfocándose en impulsar este tipo de actividades, con el propósito de fortalecer la formación de futuros médicos de la macrozona norte.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle