Estudiantes de Obstetricia realizaron charla educativa sobre cáncer de mama en Aduana Antofagasta

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vicerrectoría Académica, Vinculación con el Medio
Durante la iniciativa, las futuras matronas de la Universidad de Antofagasta, entregaron herramientas educativas para reconocer signos de alerta y fomentar la prevención del cáncer de mama en mujeres y hombres.
En el marco del compromiso con la salud comunitaria y la equidad de género, estudiantes de cuarto año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), desarrollaron la charla interactiva “El cuidado comienza en ti” dirigida a funcionarias y funcionarios de la Dirección Regional de Aduana Antofagasta.
La actividad, es parte de la asignatura de “Trabajo Comunitario” y fue organizada por el grupo de estudiantes denominada “Matrisana”, junto a su tutor, académico Departamento de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Julio Alfaro Toledo y que contó además, con el apoyo de ABOFEM (Abogadas Feministas) y de la Dirección de Vinculación con el Medio de esta Casa de Estudios Superiores.
Durante la jornada, las estudiantes Constanza González Ledezma, Macarena Pizarro Velásquez, Francisca Aguilera Araya, Isidora Saavedra Toro y Fernanda Lira Quispe, abordaron la importancia de la detección temprana del cáncer de mama tanto en mujeres como en hombres, entregando herramientas educativas para reconocer signos de alerta y fomentar la prevención.
El académico de la UA, Julio Alfaro, destacó la relevancia de este tipo de intervenciones comunitarias, señalando que “fue una instancia importante de concientización sobre el cáncer de mama en nuestra región. La actividad fue muy bien recibida por los funcionarios de Aduana, quienes se mostraron activos realizando preguntas durante toda la charla, las cuales fueron respondidas por las estudiantes del grupo Matrisana”.
Asimismo, Alfaro, valoró el trabajo conjunto con las organizaciones colaboradoras, subrayando que “la participación de los varones, fue especialmente significativa, ya que permitió visibilizar que el cáncer de mama también puede afectar a hombres, lo que contribuye a la equidad de género y a una mejor comprensión de la enfermedad”.
En este mismo sentido, la estudiante de cuarto año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta, Fernanda Lira Quispe, destacó la experiencia como una gran oportunidad de aprendizaje, comentando que “fue una instancia bastante bonita, donde pudimos impartir una charla educativa sobre el cáncer de mama tanto en hombres como en mujeres junto a los trabajadores de aduana”.
“Esta charla, fue además bastante participativa de parte de los trabajadores, hicieron muchas consultas, lo que dio lugar a una interacción de información y educación entorno al cáncer de mama, por lo que y fue una experiencia muy amena”, agregó Fernanda Lira.
La iniciativa reflejó el compromiso de la Universidad de Antofagasta y sus estudiantes con la salud pública de la región, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la comunidad en temáticas de prevención y promoción de la salud.
-
Noticias Recientes
-
04/09/2025
Universidad de Antofagasta suscribió convenio de colaboración con la empresa Novamine Chile
La iniciativa busca estrechar vínculos para potenciar la formación técnica de estudiantes de la casa de estudios mediante experiencias prácticas, transferencia de conocimientos y trabajo conjunto.
Ver detalle -
04/09/2025
Descubre tu pasión por la ciencia: Estudiantes y académicos afinan últimos detalles para las Olimpiadas Científicas 2025
Recientemente el equipo organizador dio a conocer las fechas relevantes del evento. Al igual que años anteriores, se espera una alta participación de estudiantes.
Ver detalle -
03/09/2025
Red Emprende Mujeres UA cierra su ciclo formativo con emotiva ceremonia
Más de 80 mujeres de diferentes comunas de la región culminaron el programa de formación para microemprendedoras, liderado por el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA), con la colaboración de FOSIS, SernamEG, PRODEMU, Sernatur y Sercotec.
Ver detalle