Estudiantes de Pedagogía de la UA conocieron el rol en educación que cumple la Biblioteca Regional

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Educación, Prensa UA, Vinculación con el Medio
La visita pedagógica se realizó en el contexto de las actividades que responden a los nuevos estándares para carreras de pedagogía, establecidos por el Ministerio de Educación.
Una enriquecedora visita a la Biblioteca Regional, realizaron estudiantes de la asignatura «Literatura Infantil» de las carreras de Pedagogía en Educación Básica con menciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta (UA). Esto en el contexto de los nuevos estándares de la profesión docente para las carreras de Pedagogía en Educación General Básica, establecidos por el Ministerio de Educación.
La iniciativa, coordinada por las académicas de la Facultad de Educación de la UA, Claudia Álvarez Iriarte y Giselle Rejido Sánchez, tuvo como propósito proporcionar a las estudiantes una experiencia enriquecedora relacionada con la literatura infantil y su relevancia en el contexto educativo actual.
La actividad, incluyó una detallada visita guiada por el lugar, dirigida por el administrativo a cargo de la atención al público de la Biblioteca Regional, Juan Luis Cornejo Coo y de la coordinadora del fomento lector del espacio regional, Carolina Negrón Marambio, los que presentaron la organización espacial y temática del lugar.
Es así como las estudiantes de la UA conocieron las diversas tipologías textuales y artísticas disponibles para el público infantil, juvenil y adulto. Además, se destacaron los distintos espacios de lectura disponibles en la biblioteca.
Al respecto la académica de la Facultad de Educación de la UA, Claudia Álvarez Iriarte, recalcó que esta actividad es muy importante para vincular la formación de nuestras y nuestros estudiantes con el medio directamente, fortaleciendo la experiencia en terreno de lo que es el patrimonio de la región, a través de los textos literarios y quehacer que desarrolla la Biblioteca Regional”, mencionó la académica.
La profesional, destacó además que “los nuevos estándares de la profesión docente, enfatizan la comprensión de la literatura como una herramienta que permite experiencias estéticas diversas y enriquecedoras. La actividad organizada, se alinea perfectamente con estos estándares al vincular el contenido de la asignatura con el entorno cercano y patrimonial del territorio”, añadió Claudia Álvarez.
En este mismo contexto, la académica de la Facultad de Educación, Giselle Rejido Sánchez, destacó que “un aspecto fundamental de la visita fue la generación de un espacio de socialización y diálogo sobre el papel crucial de la lectura literaria en el sistema educativo actual”, dijo la profesional.
La académica, agregó además, que “se discutió cómo la literatura se considera una expresión artística que enriquece las experiencias estéticas, amplía el conocimiento del mundo y de las culturas, y cómo esta se integra en un circuito literario que incluye bibliotecas, librerías y centros culturales”, señaló Giselle Rejido.
Cabe destacar que las carreras de Pedagogía General Básica con menciones de la UA, continuarán desarrollando actividades que respondan a los nuevos lineamientos del Ministerio de Educación, con el objetivo de fortalecer la formación académica de las y los futuros profesionales de la Educación para el país.
-
Noticias Recientes
-
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle -
14/07/2025
En septiembre estará listo el remozado Teatro Pedro de la Barra
El edificio declarado como monumento histórico nacional cuenta con el 100% de su restauración y en septiembre será entregado a la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle -
14/07/2025
Liberan ave que varó en la costa por perforación de anzuelo en su cuerpo
En la bahía de Antofagasta volvió a la naturaleza la especie conocida como Petrel Gigante Antártico, ave oceánica que fue encontrada con líneas de pesca y varios anzuelos incrustados en su cuerpo. También en alta mar fueron liberadas seis Petreles Pequeños popularmente conocidas como las golondrinas de mar.
Ver detalle