fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de pedagogía de la UA fortalecen su formación con mentores del sistema escolar

Estudiantes de pedagogía de la UA fortalecen su formación con mentores del sistema escolar

12/08/2025

Autor:
Categoria: Docencia, Egresados, Facultad de Educación, Institucional, Prensa UA

  • La actividad académica, realizada en el marco de la asignatura “Seminario de Profundización I Reflexión de la Práctica Pedagógica”, reunió a alumnos de último año de pedagogía con mentores de distintas instituciones regionales.

Con el propósito de fortalecer la construcción de la identidad docente, la Facultad de Educación de la casa de estudios llevó a cabo una iniciativa centrada en las representaciones y experiencias del estudiantado respecto a su quehacer educativo. La jornada contempló instancias de revisión, exploración y perfeccionamiento de diversos aspectos de la labor pedagógica, ejercitados durante la práctica profesional del alumno.

A partir de esto, los estudiantes, en colaboración con profesores-mentores de las provincias del El Loa y Antofagasta, abordaron los desafíos propios de cada territorio, enriqueciendo de esta manera su ciclo formativo. En ese sentido, el DrPablo Camus Galleguillos, decano de la Facultad de Educación,  se refirió a la instancia como una oportunidad de consolidar las competencias de los jóvenes.

“Esto no solo potencia la práctica docente desde contextos reales, sino que, también prepara a los futuros pedagogos para enfrentar con mejores herramientas los procesos evaluativos que exige la carrera docente en Chile. Además, les permite tomar conciencia sobre su derecho a contar con una mentoría profesional en su primer año de ejercicio docente”, explicó el Dr. Pablo Camus Galleguillos.

En cuanto a la figura del mentor, desde su experiencia, Patricia Honores Mamani, académica del Departamento de Educación, destacó la relevancia del acompañamiento al alumnado a través de la mentoría profesional.

“La figura del mentor o mentora es fundamental, ya que ofrece apoyo emocional, orientación pedagógica y alternativas para atravesar situaciones complejas en los primeros años de ejercicio profesional. Es una guía que les posibilita construir y reconstruir su identidad docente junto a otros, evitando la sensación de soledad que muchas veces lleva a desertar de la carrera”, añadió Honores.

UA Pionera

Por otro lado, Alejandro Tapia Carvajal, director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), hizo mención sobre la labor que conlleva ser una institución pionera en este ámbito, tomando en consideración el programa de Inducción para Docentes Principiantes que ejecuta el plantel estatal.

“Lo que nos interesa como sistema es que los estudiantes vivan una inserción real en el sistema educativo que los prepare para construir su trayectoria profesional sólida. En esa misma línea, este programa representa una puerta de entrada a lo que debería ser un recorrido mucho más amplio y continuo. Por esa razón, el trabajo que está implementando la casa de estudios es clave para fortalecer el vínculo entre la formación inicial y el ejercicio profesional”, agregó Tapia.

De esta manera, las siete carreras de pedagogía de la Universidad de Antofagasta recibieron asesorías especializadas por parte de mentores y mentoras, quienes acompañaron y guiaron a los alumnos en su camino hacia una docencia más comprometida y contextualizada. Asimismo, mediante sus prácticas profesionales, los estudiantes pudieron conocer diversas realidades educativas, las que fueron analizadas en presentaciones que reforzaron la importancia del rol del pedagogo como pilar fundamental en el desarrollo formativo de la sociedad.

  • Noticias Recientes
  • 12/08/2025
    Visita técnica potencia la transferencia tecnológica de la UA a la industria local
    CEDEUA
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La iniciativa identificó innovaciones para sectores mineros, energéticos, farmacéuticos y alimenticios con gran potencial de comercialización en el mercado.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/08/2025
    Séptima Jornada de Diabetes congregó a más de 260 especialistas en Antofagasta
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, estuvo dirigida a la salud cardiovascular, con tópicos enfocados en la salud de la mujer.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/08/2025
    Ckoirama: A una década de la primera luz estelar del único observatorio estatal de Chile
    CITEVA
    Noticia del día
    Prensa UA

    El observatorio administrado por el Centro de Astronomía (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta, cuenta con una ubicación privilegiada en el Desierto de Atacama, desde donde proyecta explotar su potencial y continuar cumpliendo un rol estratégico en el desarrollo local de la ciencia pública. Meta que podría materializarse con la futura llegada al recinto del telescopio MiniTAO, arribo que se espera concretar gracias a un acuerdo entre la U. de Tokyo y el Gobierno Regional, en cuyo contexto la UA es protagonista.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido