fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia realizaron proyecto de Aprendizaje + Servicio en Fundación Recrea

Estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia realizaron proyecto de Aprendizaje + Servicio en Fundación Recrea

07/08/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Noticia del día, Prensa UA

Esta actividad permitió a los niños y niñas de la comunidad disfrutar de una jornada cultural y educativa, promoviendo la imaginación, el juego y la creatividad.

En el marco de la asignatura Artes Visuales del Párvulo, las estudiantes de tercer año de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, mención Necesidades Educativas Especiales (NEE) de la Universidad de Antofagasta, desarrollaron un completo proyecto de Aprendizaje + Servicio bajo la guía de la académica Miriam Canitrot.

En este sentido, la académica y supervisora de prácticas de la carrera, destacó el cumplimiento de los objetivos claves del Proyecto Aprendizaje + Servicio.

“La iniciativa consolidó los distintos Resultados de Aprendizajes del curso, tales como identificar conceptos y nociones teóricas de la historia de las artes visuales y sus expresiones universales y locales; reconocer sus principales formas de expresión y los elementos constituyentes de las obras visuales, entre otros resultados”, explicó.

Recorriendo los murales de Antofagasta

El proyecto comenzó en abril con la visita del muralista local Luis Núñez, quien ofreció una clase magistral sobre su vida y obra. A partir de esta experiencia, las estudiantes realizaron un recorrido por sus obras en Antofagasta. Posteriormente, crearon un mural sobre la infancia; como símbolo del rol del arte en la formación integral de los párvulos.

Maleta lectora

Simultáneamente, la asignatura se articuló con el Proyecto Maleta Lectora de la Fundación Recrea, que busca fomentar el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 0 a 6 años que viven en campamentos de La Chimba. Esta iniciativa contempla la entrega de un rincón lector en cada hogar (alfombra, repisa, carteles del abecedario y un baúl con cuentos), la distribución mensual de libros infantiles, materiales para actividades pedagógicas relacionadas con los cuentos y un set de palabras de vocabulario clave.

Además, se realizaron visitas domiciliarias donde se presentaron cuentacuentos y se acompañó a las familias en el proceso lector, modelando estrategias para fomentar la lectura en el hogar.

Cierre

Como cierre del proyecto, las estudiantes visitaron la sede de la Fundación Recrea, en el sector de La Chimba, donde presentaron dos cuentacuentos creados por ellas, apoyados con escenografía y utilería elaborada artesanalmente, en el Teatro Héctor Noguera, espacio cultural de la Fundación.

«Fue una actividad muy gratificante ya que permitió llevar la magia del cuentacuentos a una comunidad de bajos recursos, brindando momentos de alegría, imaginación y unión de la comunidad”, relató la estudiante de tercer año María Guzmán.

En la misma línea la estudiante Monserrat Jerez expresó su emoción al compartir con los niños y niñas.

«La reciente presentación de la obra El circo de la amistad fue una vivencia profundamente enriquecedora. Ver a los niños y niñas disfrutar con tanta alegría cada momento de la función fue simplemente inolvidable”, comentó.

Esta experiencia de Aprendizaje + Servicio permitió a las estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos auténticos, desarrollando habilidades pedagógicas y socioemocionales, y comprender la importancia del arte en el desarrollo infantil temprano. A su vez, fortaleció su compromiso con la comunidad y su preparación para ejercer como educadoras en contextos de alta vulnerabilidad.

 

  • Noticias Recientes
  • 07/08/2025
    Integrantes del Comité Paritario del Campus Coloso y la Unidad de Prevención de Riesgo se certifican en metodología del árbol causal
    Comité Paritario
    Funcionarios

    El pasado 6 de agosto de 2025, en el marco del compromiso institucional por fortalecer la cultura preventiva y la seguridad en el entorno universitario, integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad del Campus Coloso, junto a la Unidad de prevención de riesgos, participaron y se certificaron en el curso presencial “Investigación de Accidentes por medio de la Metodología del Árbol Causal”, impartido por la ACHS.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/08/2025
    Estudiantes de la Facultad de Ingeniería participan en visita técnica a comunidad ecológica Desierto Verde en el marco del proyecto EmprenDesierto 2.0
    CEDEUA
    Estudiantes
    Facultad de Ingeniería
    Vinculación con el Medio

    La actividad se enmarca en el desarrollo del proyecto EmprenDesierto 2.0, impulsado por la Facultad de Ingeniería en co-ejecución con el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento (CEDEUA) y financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/08/2025
    Estudiantes de la Universidad de Antofagasta recorren la región para asesorar a microemprendedoras del programa Red Emprende Mujeres
    CEDEUA
    Estudiantes
    Vinculación con el Medio

    Más de 60 estudiantes de distintas carreras asesoraron a microemprendedoras de la Región de Antofagasta, en un proceso formativo que combina aprendizaje académico, trabajo colaborativo y vinculación con el territorio.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido