Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Educación, Noticia del día, Prensa UA
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Como una forma de consolidar el compromiso con espacios de formación y reflexión académica en torno a la educación bilingüe, estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Inglés, participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile: Insights into Mind, Language and Identity, organizado por la Dra. Mackarena Kartsevski, académica de la Universidad de Talca.
La iniciativa surgió a partir de una invitación de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES) y de la cual participaron cerca de 25 estudiantes.
La Jefa de Carrera de Pedagogía en inglés para Educación Básica y Media del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta, Nunziata Ponzio, destacó la importancia de esta actividad.
“Fue una instancia fundamental para que nuestros estudiantes accedieran a conocimientos de alto nivel en educación bilingüe. En ese sentido destaco la conferencia magistral de la Dra. Judith Kroll, reconocida investigadora internacional, quien abordó enfoques cognitivos del bilingüismo y el aprendizaje de idiomas. Además, las presentaciones de estudiantes de quinto año de la Universidad de Talca que resultaron muy inspiradoras para nuestros futuros docentes”, explicó.
Preparando para el futuro.
Una actividad relevante que contempló la realización de seminarios dirigidos por estudiantes con temas como bilingüismo y cognición, salud mental, identidad y exposición lingüística, además del lanzamiento del libro “La enseñanza de lenguas y culturas originarias: Desafíos y oportunidades para la educación del siglo XXI”.
De esta forma, el Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile conectó ampliamente con los estudiantes. El 85% manifestó interés en seguir participando en actividades académicas similares y la mayoría valoró la instancia como altamente útil para su formación como futuros docentes de inglés.
El inglés abre puertas.
Es así que la carrera de Pedagogía en inglés para Educación Básica y Media de la UA consolida espacios de vinculación con el medio académico y profesional desde los primeros años de formación y conectar tempranamente a los futuros docentes con la investigación, el pensamiento crítico y el diálogo académico, ampliando sus horizontes y motivándolos a proyectarse como profesionales capaces de aportar activamente al debate educativo en el país.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle -
14/07/2025
En septiembre estará listo el remozado Teatro Pedro de la Barra
El edificio declarado como monumento histórico nacional cuenta con el 100% de su restauración y en septiembre será entregado a la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle