fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile

Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile

15/07/2025

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Educación, Noticia del día, Prensa UA

La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

Como una forma de consolidar el compromiso con espacios de formación y reflexión académica en torno a la educación bilingüe, estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Inglés, participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile: Insights into Mind, Language and Identity, organizado por la Dra. Mackarena Kartsevski, académica de la Universidad de Talca.

La iniciativa surgió a partir de una invitación de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES) y de la cual participaron cerca de 25 estudiantes.

La Jefa de Carrera de Pedagogía en inglés para Educación Básica y Media del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta, Nunziata Ponzio, destacó la importancia de esta actividad.

“Fue una instancia fundamental para que nuestros estudiantes accedieran a conocimientos de alto nivel en educación bilingüe. En ese sentido destaco la conferencia magistral de la Dra. Judith Kroll, reconocida investigadora internacional, quien abordó enfoques cognitivos del bilingüismo y el aprendizaje de idiomas. Además, las presentaciones de estudiantes de quinto año de la Universidad de Talca que resultaron muy inspiradoras para nuestros futuros docentes”, explicó.

Preparando para el futuro.

Una actividad relevante que contempló la realización de seminarios dirigidos por estudiantes  con temas como bilingüismo y cognición, salud mental, identidad y exposición lingüística, además del lanzamiento del libro “La enseñanza de lenguas y culturas originarias: Desafíos y oportunidades para la educación del siglo XXI”.

“Me pareció una experiencia muy agradable. Tomaron temas que nunca había considerado durante mi aprendizaje del inglés, lo cual me mantuvo interesada durante la mayoría del fórum. Igualmente, quiero destacar el trabajo de los alumnos, ya que fueron presentaciones muy completas, claras y realmente enriquecedoras”, comentó Javiera Opazo estudiante de la carrera de Pedagogía en Inglés de la UA.

De esta forma, el Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile conectó ampliamente con los estudiantes. El 85% manifestó interés en seguir participando en actividades académicas similares y la mayoría valoró la instancia como altamente útil para su formación como futuros docentes de inglés.

En este sentido, la estudiante de primer año Antonia Miranda explicó que “la charla fue realizada con mucho respeto y con un lenguaje claro. Con relación al contenido encuentro que fue muy rico en datos duros. Agradezco la oportunidad de participar en este tipo de instancias donde nos adentramos como generación en el mundo de las lenguas desde temprano”.

El inglés abre puertas.

Es así que la carrera de Pedagogía en inglés para Educación Básica y Media de la UA consolida espacios de vinculación con el medio académico y profesional desde los primeros años de formación y conectar tempranamente a los futuros docentes con la investigación, el pensamiento crítico y el diálogo académico, ampliando sus horizontes y motivándolos a proyectarse como profesionales capaces de aportar activamente al debate educativo en el país.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 08/09/2025
    Ruta Solar: docentes TP aportan a la planificación estratégica para el desarrollo energético local
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El objetivo fue analizar el nivel de conocimiento y percepción sobre la cadena de valor del hidrógeno verde en sus dimensiones técnica, ambiental, social y económica.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/09/2025
    UA invita a concierto de Fiestas Patrias del Coro Universitario y Orquesta de Cámara
    Cultura y Extensión
    Vinculación con el Medio

    El Concierto de Fiestas patrias se realizará el día miércoles 10 de septiembre a las 19:00 horas en el Salón Horacio Meléndez, ubicado en Angamos 601. La entrada es gratuita y abierta a todo el público sin inscripción previa.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/09/2025
    Universidad de Antofagasta concreta encasillamiento académico de su planta regular
    Institucional
    Vicerrectoría Académica

    La Universidad de Antofagasta informa que ya se ha hecho efectivo el encasillamiento académico de su planta regular, un hito relevante que otorga estabilidad laboral y consolida la carrera académica de un grupo de docentes que hasta el 31 de diciembre de 2023 se encontraban en calidad de contrata.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido