fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UA finalizaron su defensa de tesis

Estudiantes de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UA finalizaron su defensa de tesis

07/10/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Educación

  • Un hito que representa el compromiso de las y los alumnos por contribuir al contexto educativo a nivel regional y nacional.

En un significativo cierre de ciclo, los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UA defendieron sus tesis de pregrados, culminando un proceso clave dentro de su formación profesional. Tal y como lo estipula el modelo institucional del plantel estatal, las tesis de pregrado, se encontraron focalizadas en la resolución de problemas del entorno natural, social y productivo, que a su vez retroalimenten la calidad y pertinencia de la docencia y la investigación.

Con respecto a lo mencionado, la jefa de carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UA, María José Gamboa González, señaló que la elaboración del proyecto contó con diversos aspectos relevantes, entre los cuales se destacaron la triada que comprende a la investigación, la vinculación y la docencia, ya que los alumnos a partir de sus prácticas profesionales y necesidades del medio realizan un estudio en función al contexto educativo.

“La tesina de grado constituye un desafío integral que no solo implica el desarrollo de habilidades investigativas, sino también una dedicación profunda al análisis y la reflexión crítica sobre temas claves identificados durante las prácticas profesionales”, explicó Gamboa,  agregando que este proceso fortalece el crecimiento académico y profesional del estudiante, además de aportar al contexto educativo, ofreciendo soluciones y perspectivas que retribuyen al contexto en el que se desempeñan.

Se prevé en un futuro la posibilidad de publicar los trabajos en la revista de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, lo que abriría un espacio para difundir y compartir los textos de investigación académica, con la finalidad de aportar a la sociedad.

Etapas del proyecto de titulo

La primera fase para formular la tesina es llevar a cabo su inscripción, esta contempla la definición del problema, motivaciones del estudio, objetivo, pregunta inicial y su posible metodología. Asimismo, el análisis debe encontrarse orientado en las siguientes áreas de investigación definidas por la Facultad de Educación en base a las demandas del sistema regional y nacional: Educación, política o ciudadanía, Formación docente y desarrollo profesional, Didáctica y aprendizaje o La disciplina propiamente tal.

Con una duración de cuatro meses, la segunda fase se centra en la preparación y el seguimiento del proyecto, el cual cuenta con el apoyo de un académico, quien se encarga de entregar a los jóvenes orientaciones teóricas y metodológicas para la confección de la tesis, la elaboración del informe escrito y su defensa oral.

Por último, el investigador entrega su trabajo, para posteriormente recibir su evaluación y preparase para la defensa. Cabe destacar, que la presentación oficial se caracteriza por ser un acto público, en donde los integrantes de cada grupo presentan los resultados de sus análisis ante un comisión evaluadora.

  • Noticias Recientes
  • 14/05/2025
    Proyecto SolarCircular impulsa charla educativa sobre segunda vida de paneles solares en liceo técnico
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Esta iniciativa busca fomentar capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la segunda vida de tecnologías solares, integrando a actores públicos, privados y académicos en una visión común de sostenibilidad energética para el norte del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/05/2025
    Académicos de la UA realizan charla de seguridad en Mejillones
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    Más de 78 trabajadores y trabajadoras de la empresa portuaria Ultraport, recibieron charlas de seguridad en su lugar de trabajo.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/05/2025
    Academia Científica de la UA impulsa Iº Simposio en Actualización de las Enfermedades Cerebrovasculares del Norte de Chile
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Hospital Clínico
    Investigación

    El encuentro académico contó con la participación de expositores nacionales e internacionales para visibilizar la urgencia de incorporar la trombectomía mecánica en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares de la macrozona norte.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido