fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de San Pedro de Atacama participaron de jornada vocacional liderada por el Programa PACE-UA

Estudiantes de San Pedro de Atacama participaron de jornada vocacional liderada por el Programa PACE-UA

14/08/2023

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA

Como parte de las actividades del Programa de Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Antofagasta, alumnos y alumnas del Liceo Agropecuario Likan Antay de San Pedro de Atacama llegaron hasta la casa de estudios para participar de una jornada práctica y de orientación vocacional.

Una comitiva compuesta por 35 estudiantes del Liceo Agropecuario Likan Antai, ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama, llegó hasta la Universidad de Antofagasta acompañados de un equipo docente, quienes fueron recibidos por profesionales del Programa de Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), gestores de esta iniciativa.

“Esta actividad reafirma nuestra vinculación con el medio, recibiendo a establecimientos educacionales adscritos a la red PACE. La idea es realizar charlas informativas sobre los  beneficios al que los estudiantes pueden postular desde el mes de octubre hasta el mes de noviembre, enfocándonos en los alcances de la gratuidad”, explicó el coordinador de exploración vocacional del Programa PACE-UA, Fredy Vega.

Orientación Vocacional

La actividad tuvo como eje el acompañamiento de los estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Agropecuario Likan Antai para brindarles orientación vocacional: una actividad de “puertas abiertas” durante la cual los estudiantes tengan una oportunidad de profundizar en algún área y apoyarlos en el proceso de toma de decisiones.

“La experiencia de orientación vocacional nos pareció excelente. La Universidad de Antofagasta tiene buenas carreras y está muy bien posicionada a nivel nacional. Así que valoro mucho esta actividad ya que junto a mis compañeros y compañeras podemos acceder a información de primera mano respecto de los beneficios y oferta de académica, información que es clave y muy útil para nuestro futuro”, explicó Carla Berma estudiante de tercero medio del Liceo Likan Antai.

Por eso, parte fundamental de la actividad fue la realización de una serie de charlas vinculadas a temas como ingreso y beneficios estudiantiles, admisión 2024 y la oferta académica que ofrece la Universidad de Antofagasta.

En esta línea, el alumno de cuatro medio del establecimiento educacional, Ignacio López destacó la jornada organizada por el programa PACE de la Universidad de Antofagasta.

“La visita me pareció bastante entretenida e interactiva, nos dieron un recorrido por todas las carreras que ofrece la universidad, por todos los beneficios que son súper importantes sobre todo para muchos alumnos y alumnas que viven con comunas alejadas y que desean seguir estudios superiores”.

Una Jornada positiva, dinámica y entretenida que se espera seguir realizando, posicionando en el centro a los 14 establecimientos que son parte de la red PACE en la Región de Antofagasta y en el que destacó la importante labor de los profesionales del programa que ejecuta la Universidad de Antofagasta junto con el Ministerio de Educación, labor indispensable para entender el contexto sociocultural que rodea al estudiante, promoviendo un acompañamiento efectivo para apoyarlos en su camino a la educación superior, con criterios de inclusión y equidad.

 

 

 

 

  • Noticias Recientes
  • 13/11/2025
    Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
    CDR
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    “Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
    Dirección de Desarrollo Estudiantil
    Estudiantes
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica

    Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido