fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de Trabajo Social finalizan trabajo con socios comunitarios en un conversatorio sobre metodología Aprendizaje + Servicio

Estudiantes de Trabajo Social finalizan trabajo con socios comunitarios en un conversatorio sobre metodología Aprendizaje + Servicio

25/07/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Vinculación con el Medio

Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UA culminaron la asignatura “Taller de Proyectos” con el conversatorio “Socios Comunitarios – Estudiantes de Trabajo Social, aplicando Metodología A+S”. La iniciativa fue gestionada a través de e un proyecto de Vinculación Académica de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

En este sentido, la Directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Monique Olmos Carrasco, destacó la importancia de estas instancias. «Son de suma importancia para el quehacer de nuestra universidad, ya que existe un aporte bidireccional entre el servicio que nuestros estudiantes entregan a la comunidad con los saberes y experiencia que los socios comunitarios contribuyen para sus procesos de formación profesional. Destaco especialmente el despliegue territorial de esta iniciativa, la que nos ha permitido extender el sello UA a lo largo de nuestra región”.

La jornada contempló la realización de mesas de trabajo en conjunto con los socios comunitarios, es decir representantes de diversas agrupaciones sociales como clubes de adulto mayor, organizaciones animalistas, juntas de vecinos, asociaciones culturales, entre otras. Los beneficiarios compartieron sus experiencias con los y las estudiantes con miras a continuar mejorando los procesos de vinculación y formación de la casa de estudios.

Al respecto, la jefa de carrera de Trabajo Social, Andrea Correa Carrión dijo que es fundamental que la academia y los estudiantes puedan tener un vínculo importante con el territorio. «Gracias al proyecto que postulamos a la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, trabajamos con organizaciones de Chiu Chiu, Calama y Taltal, cuando en años anteriores solo lo habíamos hecho en Antofagasta. Es sumamente importante que la universidad haga presencia en la región a través de este tipo de servicios y aprendizajes”, agregó.

Utilizando la metodología A + S, los y las estudiantes pueden ofrecer un servicio a la comunidad, y al mismo tiempo, los socios comunitarios aportan también a los procesos de formación de la universidad. En esta ocasión, se llevó a cabo proceso de formulación de un proyecto listo para postular al F.N.D.R 8% del Gobierno Regional de Antofagasta.

En el conversatorio también estuvo presente el Jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del GORE Antofagasta, Ángel González Salvatierra, quien manifestó que es fundamental que la universidad pública de la región de Antofagasta se esté vinculando en la región, «sobre todo con las y los estudiantes de Trabajo Social, donde pueden aportar a las dirigencias sociales en la formulación de proyectos para presentar a distintos fondos públicos, lo que significa que la UA deja capacidades instaladas en cada uno de los territorios”.

De esta manera, los y las estudiantes de Trabajo Social concluyeron exitosamente el trabajo de vinculación que realizaron junto a sus socios comunitarios, lo que representa no solamente un hito en su formación profesional, sino que también un aporte sustancial a las comunidades de la región mediante la colaboración directa con las diversas dirigencias sociales.

  • Noticias Recientes
  • 10/09/2025
    Feria Laboral UA 2025: Promoviendo la empleabilidad y el desarrollo profesional de estudiantes y egresados
    Egresados
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    La casa de estudios realizó con éxito una nueva versión de la feria laboral, actividad que busca apoyar la inserción profesional de estudiantes de último año y egresados de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó masivo simulacro de terremoto y tsunami con participación de 3.000 personas
    Institucional
    Noticia del día
    Prensa UA

    En el ejercicio se puso a prueba por primera vez, en tiempo real, la nueva sirena COMTEL SB-3-6-115, de 600 watts de potencia (115 decibeles), instalada a 30 metros de altura y con cobertura de 700 metros cuadrados a la redonda, la cual forma parte de la infraestructura adquirida para reforzar la seguridad institucional.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/09/2025
    Investigador de la UA participa en pasantía y simposio de neuroquímica en Brasil
    Docencia
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    En esta oportunidad, el Dr. Carlos Fernández Galleguillos del Departamento Biomédico de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA), participó en actividades de investigación y presentó resultados de su proyecto Fondecyt de Iniciación.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido