fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes del Departamento de Ingeniería Eléctrica realizaron visita técnica al Colegio Providencia

Estudiantes del Departamento de Ingeniería Eléctrica realizaron visita técnica al Colegio Providencia

12/06/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Alumnos pudieron evaluar las instalaciones eléctricas aportando desde su especialidad a la vinculación con la comunidad.

Académico Juan Prado, lideró la visita de los estudiantes.

Un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería Civil Eléctrica de nuestra Universidad, realizó una visita técnica al Colegio Providencia, con el propósito de evaluar el estado en que se encuentra la instalación eléctrica del inmueble.

La iniciativa surge de la invitación realizada por el equipo directivo de ese establecimiento educacional quienes solicitaron la colaboración  del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UA, para conocer y evaluar las instalaciones de ese antiguo edificio.

En la oportunidad los alumnos pudieron aplicar sus conocimientos relacionados con la nueva normativa de instalaciones eléctricas de consumo, aprobadas recientemente por la SEC (Super Intendencia de Electricidad y combustibles).

Visita Técnica

La actividad comenzó con una breve reseña histórica del inmueble, por parte del personal encargado de la administración del edificio, y posteriormente los estudiantes organizados en nueve (9) equipos conformados por tres integrantes cada uno y liderado por un jefe de grupo, procedieron a trabajar con instrumentación de análisis eléctrico adecuados para verificar el estado de las instalaciones.

Cada grupo observó diferentes sectores del recinto, identificando los circuitos, sus condiciones eléctricas, y generando un levantamiento eléctrico de conexión.

El académico Juan Prado Osorio destacó que «esta experiencia, es enriquecedora para los alumnos, ya que pueden aplicar, analizar y poner en práctica situaciones reales para el desarrollo de sus habilidades y, conocimiento técnico de las normas eléctricas».

El docente agregó que «para nosotros, como lideres del conocimiento y desarrollo de las habilidades de los alumnos, es gratificante y motivador realizar este tipo de experiencias educativas, de que los alumnos tengan la posibilidad de aplicar y poner en práctica en situaciones reales, tomando decisiones respecto al estado de las instalaciones».

Finalmente señaló que «esperamos que situaciones como estas puedan ser más frecuentes y poder visitar organismos públicos o privados, para posicionar a la Universidad dentro de la Comunidad y que ésta la sientan como suya y al mismo tiempo los alumnos, se sientan considerados e identificados con su casa de estudios», precisó.

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido