fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes del Giant School ganaron el proyecto «Desafiando la sustentabilidad circular en los jóvenes»

Estudiantes del Giant School ganaron el proyecto «Desafiando la sustentabilidad circular en los jóvenes»

10/01/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

Jóvenes participaron en gira tecnológica a Santiago y visitaron empresas donde aplican economía circular en sus procesos y conocieron de cerca diferentes procesos e innovaciones.

Cinco estudiantes del Colegio Giant School, fueron los ganadores del proyecto de la Universidad de Antofagasta «Desafiando la sustentabilidad circular en los jóvenes», y tuvieron la oportunidad de realizar una gira tecnológica a Santiago, donde visitaron diferentes pymes que aplican economía circular en sus procesos.

Esta iniciativa, liderada por la académica del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Antofagasta, Paulina Carrasco Cortés, corresponde a un proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R.

La docente explicó que “el desafío consistió en movilizar los conocimientos de economía circular y prototipado 3D, que los estudiantes habían adquirido en el transcurso del proyecto, y plasmarlos en los prototipos que ellos mismos diseñaron y que fueron impresos y trabajados con ellos».

Los estudiantes ganadores fueron Thiare Olguín Araya, Fernanda Lizama Rojo, Vicente Paredes Ahumada, Cristopher Rojas Naranjo y Julieta Lozano Cortés, a cargo de su profesor Marco Antonio Cáceres Torres.

El proyecto tuvo una duración de dos años, donde los participantes pudieron aprender conceptos y aplicarlos en sus propios proyectos, guiados por monitores de la Universidad de Antofagasta.

Visita Técnica
Las y los jóvenes ganadores, acompañados por la directora del proyecto, académica Paulina Carrasco Cortés y la académica Ingrid Jamett, integrante del equipo, además de su profesor, un apoderado y los monitores, tuvieron la oportunidad viajar a la capital para visitar varias pymes que aplican economía circular en sus procesos.

Es así como conocieron el Hub Providencia, Espacio Maker y la empresa Kiklos, «todos emprendimientos relacionados a temas de economía circular, es decir, no solo reciclaje, sino también reutilización de piezas, remanufactura y reacondicionamiento», explicó la académica.

Juan Francisco Pastén, Coordinador de monitores del proyecto, destacó que «fue una visita muy grata, tanto para los chicos ganadores como para nosotros, ya que pudimos conocer emprendimientos que aplican en sus procesos aspectos que nosotros conocíamos sólo en la parte teórica». El joven añadió que «vimos cosas que no sabíamos que se podían reciclar, por ejemplo el pelo, por lo que fue una experiencia muy buena, llena de conocimiento», expresó.

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido