Estudiantes se certifican en creación y administración de industrias culturales

Autor:
Categoria: Artes y Humanidades, Prensa UA, Vinculación
Diplomado administrado por el Centro de Educación Continua de la UA, con financiamiento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, capacitó a 40 jóvenes en sus dos versiones.
En el Salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta se realizó la ceremonia de certificación de la segunda generación de alumnos y alumnas del Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales, financiado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y administrado por el Centro de Educación Continua de la UA.
A la ceremonia asistió el seremi de la cartera, Claudio Lagos; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Dr. Alejandro Bustos; la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Catherine Urbina; además de los estudiantes que completaron el programa, familiares y amigos.
El diplomado entregó a sus participantes las herramientas necesarias para constituir y gestionar industrias creativas y de comunicación, fortaleciendo sus competencias para enfrentar los desafíos naturales de este quehacer, principalmente en los ámbitos de la gestión y la administración.
El seremi Claudio Lagos consideró muy importante el desarrollo de este tipo de iniciativas, tomando en cuenta que “el arte y la cultura son áreas normalmente se encuentran un poco en el margen del sistema” y, por eso mismo, requieren que más personas y profesionales estén dedicados a su promoción y fomento en la comunidad.
“Diplomados como este van formando a nuestros agentes culturales, en áreas que no necesariamente son las que mejor manejan, pero son muy importantes para que se desenvuelvan adecuadamente; entonces, se dan herramientas, se generan vínculos y se establecen condiciones que permiten a estos jóvenes trabajar de manera mucho más orgánica en una sociedad como la nuestra”, dijo.
Lagos estimó importante además que el programa lo imparta la Universidad de Antofagasta, institución que “cuenta con una facultad que trabaja fuertemente en el ámbito de las artes y las culturas y, por tanto, tiene el espacio para generar este tipo de aprendizajes.
Respecto al futuro, el seremi transmitió que la idea del ministerio es seguir trabajando junto a la UA “en una alianza constante que permita desarrollar más personas capacitadas para ser agentes de cambio en la sociedad”.
Por su parte, el decano Alejandro Bustos mencionó que el diplomado se pensó originalmente en una versión, pero debido a su éxito, se pensó en una segunda entrega, con excelentes resultados de convocatoria y desempeño por parte de los estudiantes.
“El impacto del proyecto ha sido muy interesante y con muy buena respuesta de los participantes, quienes aprobaron el programa con nota 6,3 en promedio, por lo que debemos felicitarlos. Este es un resultado obtenido gracias a su propio esfuerzo y dedicación”, manifestó la autoridad universitaria.
Sumando ambas versiones, 44 estudiantes de toda la región completaron el Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales.
-
Noticias Recientes
-
09/05/2025
UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.
Ver detalle -
09/05/2025
Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.
Ver detalle -
08/05/2025
Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.
Ver detalle