Estudiantes secundarios participan en la primera edición de la Biotech Week

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Noticia del día, Prensa UA
Desde hoy lunes 11 al 14 de agosto, la Universidad de Antofagasta será el epicentro de la biotecnología y ciencias para la vida, esto gracia a la “Biotech Week”, evento organizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la casa de Estudios.
En el auditórium Vladimir Saavedra del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, se dio el vamos a la “Biotech Week: Ciencia que Transforma 2025”, evento que busca acercar a estudiantes secundarios a iniciativas científicas biotecnológicas.
La actividad producida por estudiantes de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Antofagasta cuenta con una cartelera de charlas científicas a la vanguardia, que busca entregar una solución a las diversas problemáticas que enfrenta la región y el país.
Erick Rojas Ramírez, coordinador de la “Biotech Week: Ciencia que transforma”, explica que durante cuatro días los alumnos y alumnas vivirán la experiencia de tener una charla magistral impartida por un científico de la UA.
“Los alumnos siempre tendrán una charla magistral y después tendrán un recorrido y visita por los laboratorios, donde terminarán su experiencia en la universidad con un trabajo práctico”, señaló el alumno de la carrera de Ingeniería en Biotecnología.
En la Biotech 2025 participarán estudiantes del Instituto Bicentenario Científico Educacional José Maza Sancho (ICEDUC), el colegio Ingles Alemán, el Liceo B-29 Andrés Sabella Gálvez y el Colegio Instituto Santa María de Antofagasta. También viajarán de Tocopilla alumnos y alumnas del Liceo Polivalente Domingo Latrille.
Iniciativa estudiantil
El jefe de carrera de Biología Marina de la UA, Manuel Zapata Arcos, valoró positivamente la realización de este evento, ya que es organizado por los alumnos y alumnas de la carrera de Ingeniería en Biotecnología.
“Esta actividad despierta una buena mirada, porque son los propios alumnos que están interesados en la relación entre la tecnología basada en microorganismo que pueden ser aplicadas en procesos humanos o ambientales, por lo tanto, hay que destacar que es organizado por los alumnos de Ingeniera en Biotecnología para atraer a estudiantes secundario a esta área de la ciencia”, comentó el docente.
Charlas
Con la charla denominada “Biomineria: una mirada sustentable para la minería”, presentada por la Dra. Mariella Rivas Álvarez de la UA, comenzó la primera jornada de la “Biotech Week 2025”, conferencia que contó con la participación de estudiantes del a enseñanza media del colegio Antofagasta International School y el colegio Harvest Christian School.
Rivas en su exposición precisó que la biominería es un enfoque sostenible para la extracción de metales que utiliza microorganismos, como bacterias y microalgas, para disolver minerales y liberar metales valiosos. Esta técnica se presenta como una alternativa para reducir el impacto ambiental y los costos de producción.
La académica de la UA recalcó la importancia de la economía circular en los procesos productivos de la minería y la minería urbana.
“En la minería se generan elementos tóxicos que cuentan con propiedades químicas que pueden ser recuperados a través de la biominería, ya sea para la gran minería y la minería urbana. Me gustaría enviar este mensaje, a veces hay campañas de dona tu celular, donde es necesario reutilizarlo para generar esta economía circular y así no termina en un basurero”, comentó la Dra.
El evento continuará esta semana con la participación de la científica Dra. Margarita Lay, quien expondrá la temática “¿Por qué son importante las vacunas? ¿Las podemos desarrollar y producir en nuestro país?”. El miércoles, en tanto, será el turno del Dr. Carlos Bustamante, quien presentará el estudio denominado “Aplicaciones biotecnológicas para conservación de tiburones en el norte de Chile”. Y finalmente cierra el evento la Dra. Carolina Cubillos, quien ante los asistentes presentará la charla “Donde la vida desafía lo imposible: Biotecnología desde los Salares”.
La Biotech Week es parte de las iniciativas de la Red de Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile CUECH.
-
Noticias Recientes
-
18/08/2025
Sistema Local de Alarma de Tsunami (SLAT) del Centro de Catástrofes de la UA se consolida como un mecanismo confiable de prevención
El software funciona con un modelo matemático y se estructura en base a la información proporcionada por centros de terremotos internacionales, con la cual se construye una matriz y en base a algoritmos, el sistema proyecta el evento en una zona geográfica determinada.
Ver detalle -
14/08/2025
Ministro del Deporte participa en firma de convenio de colaboración entre la UA y el IND
La alianza busca potenciar el estándar del deporte y la actividad física en la región. Además, deportistas del Team Chile se beneficiarán de los estudios biomédicos que se realizarán en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura.
Ver detalle -
14/08/2025
Socializan investigación respecto al uso de softwares e Inteligencia Artificial en cálculos algebraicos
El estudio desarrollado por los académicos de la UA, Dr. Pablo Martin de Julián y el Dr. Jorge Olivares Funes, no solo fortalece la innovación en docencia y el aprendizaje de las ciencias exactas, sino que también la vinculación académica con instituciones universitarias del continente.
Ver detalle