fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes UA conforman laboratorio para asesorar a emprendedoras de la región

Estudiantes UA conforman laboratorio para asesorar a emprendedoras de la región

09/09/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio

En un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la colaboración entre la academia y la comunidad, el pasado jueves 5 de septiembre, se llevó a cabo la conformación del laboratorio de estudiantes en el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta. Esta acción se enmarca en el programa Red Emprende Mujeres 2024, cuyo objetivo es fortalecer la actividad emprendedora de 90 mujeres de la región de Antofagasta, mediante una estrategia multidisciplinar que apunte a la sostenibilidad de sus iniciativas económicas.

La propuesta, que reúne a más de 60 estudiantes, busca conformar equipos interdisciplinarios de alumnos de Psicología, Derecho, Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial, quienes aplicarán sus conocimientos en prácticas concretas para mejorar los emprendimientos de las participantes del programa.

Estos equipos trabajarán en conjunto con las emprendedoras, quienes estarán en el centro de cada equipo, guiando y co-construyendo las mejoras necesarias. Asimismo, el trabajo será supervisado por docentes de la universidad, quienes  facilitarán tanto la vinculación entre carreras, como la relación entre las diversas disciplinas y las participantes del programa.

«Es muy valorable,» destacó Gonzalo Flores, director del Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA), entidad que lidera el programa. «Muy pocas veces se da en proyectos institucionales este tipo de instancias donde diferentes carreras se unen en pro de un objetivo común, al servicio de la comunidad

Flores también subrayó la importancia del potenciamiento de habilidades blandas en las y los estudiantes, afirmando que «estas no se desarrollan en el aula de clases, sino en actividades como esta, donde los estudiantes se enfrentan al mundo exterior y a la realidad de las emprendedoras

Los y las estudiantes también expresaron su entusiasmo por el proyecto. Carla Flores Monroy, estudiante de Psicología, afirmó que “es una instancia súper enriquecedora tanto en nuestra formación profesional como personal. Creciendo juntos, colectivamente, ayudamos a impulsar una sociedad más unida y mejor”.

Por su parte, Nathan Brochet, estudiante de Ingeniería Comercial, agregó que «todas las carreras de la universidad deberían tener un mayor foco social, especialmente hacia comunidades vulnerables y minorías

Asimismo, Valentina Cortés, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, resaltó la importancia de la iniciativa, comentando que «además de lo social, nos sirve para desarrollarnos de manera profesional.»

Este proyecto marca un hito en la vinculación entre la universidad y la comunidad de la región de Antofagasta, fortaleciendo la cooperación y el apoyo mutuo. Iniciativas como esta no solo contribuyen al desarrollo de las emprendedoras locales, sino que también proporcionan a los estudiantes un espacio invaluable para su crecimiento personal y profesional.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido