Estudiantes UA rinden Examen Nacional de Odontología

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Medicina y Odontología, Prensa UA
Alumnos del último año de la carrera de Odontología de la Universidad de Antofagasta rindieron evaluación nacional que busca validar sus conocimientos.
En el Departamento de Odontología, ubicado en la parte alta del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, se llevó a cabo el Examen Nacional de Odontología, evaluación nacional que rindieron 16 estudiantes de la casa de estudios.
En esta segunda edición piloto del Examen Nacional de Odontología se busca establecer los conocimientos que tienen los estudiantes que se encuentran en vías de egresar como profesionales.
La jefa de carrera de Odontología, Doris Tapia Castillo, explica que esta instancia cobra una alta relevancia para la carrera, porque permite evaluar cómo ha sido la formación de nuestros estudiantes.
“Esta prueba nacional nos entrega un diagnóstico acabado sobre la formación de nuestros estudiantes. También se relaciona con nuestro plan de estudios, ya que nos proporcionará un análisis sobre los conocimientos que estamos entregando”, expresó la jefa de carrera.
La académica de la UA agregó que esta evaluación en un futuro se convertirá en la prueba que determine la postulación a cargos públicos de los futuros profesionales.
“Si un profesional aspira a trabajar en Hospital o Consultorio debe tener aprobado este examen para trabajar. Esperamos que este examen nos sirva para estandarizar conocimientos y profesionales”, señaló Tapia.
El doctor Héctor Fernández Martínez, académico de la Universidad Arturo Prat, quien arribó hasta el Campus Coloso de la casa de estudios para oficiar como ministro de fe en el examen, comenta que el objetivo principal de la prueba es medir a nivel nacional en toda la red de universidades públicas el conocimiento de los alumnos que están ad-portas de egresar.
“Una vez teniendo los resultados vamos a realizar un análisis para después proponer planes de mejora en cuanto al rediseño del plan curricular de cada universidad y profundizar contenidos que no están siendo abordados”, precisó Fernández.
El cirujano dentista, Mauricio Verdejo Meneses, quien participó como ministro de fe en la prueba representando del Colegio Nacional de Dentistas, comento que es positivo estandarizar los conocimientos que se entregan en las universidades estales.
“Necesitamos de estas actividades, porque permite comparar en relación con otras universidades. Es algo super positivo para mejorar los niveles de docencia y formación de los estudiantes. Desde el Colegio de Dentistas nosotros estamos dispuestos a entregar sugerencias y propuestas a las Universidades”, cerró Verdejo.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle