Estudiantes UA se despliegan por la región para apoyar a emprendedoras

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Vinculación con el Medio
Estudiantes de cinco carreras de la Universidad de Antofagasta (UA) se desplegaron por toda la región para visitar a las emprendedoras que forman parte del programa Red Emprende Mujeres 2024 en el marco del proyecto ministerial ANT2395 de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión. Proyecto que ejecuta el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la UA (CEDEUA). El objetivo principal de esta iniciativa es brindar apoyo técnico a las emprendedoras, contribuyendo al fortalecimiento de sus negocios mediante el diagnóstico y la entrega de propuestas de mejora concretas.
En su recorrido, los estudiantes de Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniería Civil Industrial, Psicología y Diseño Gráfico llegaron a las diversas comunas de la región, incluyendo zonas remotas como Ollagüe y la Feria Internacional ubicada en la frontera entre Chile y Bolivia.
En cada visita, los estudiantes se trasladaron a los lugares de producción de las emprendedoras, donde pudieron realizar un diagnóstico de cada negocio, evaluando su situación actual y detectando áreas de mejora.
«Esta experiencia es un claro ejemplo de cómo nuestros estudiantes están poniendo sus conocimientos al servicio de la comunidad,» afirmó Pablo Luco, coordinador de gestión del Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la UA (CEDEUA). «Los diagnósticos realizados permitirán a las emprendedoras acceder a propuestas técnicas que mejoren sus procesos productivos y comerciales, fortaleciendo así sus negocios».
Cada equipo de estudiantes elaborará informes técnicos para cada una de las emprendedoras, en los que propondrán soluciones concretas que buscan optimizar las operaciones de sus negocios. Estas propuestas van desde la mejora en la gestión de recursos, hasta la implementación de estrategias comerciales y de marketing que impulsen el crecimiento de sus emprendimientos.
Cindy Núñez, emprendedora de Tocopilla, expresó su agradecimiento por la visita y afirmó que «recibir a los estudiantes fue una instancia muy provechosa, en esta oportunidad abordamos temáticas muy importantes para fortalecer mi negocio. Las recomendaciones que me entregarán serán de gran utilidad para seguir creciendo».
Asimismo, Cristina Burgos, emprendedora de Sierra Gorda, destacó la actitud de los jóvenes e indicó que “me gustó que conocieran mi emprendimiento, pero, sobre todo, que escucharan lo que quiero lograr con mi negocio. Sentí que realmente se interesaron y aportaron ideas que me inspiran a seguir adelante.»
Por su parte, Alexander Catalano, estudiante de Derecho, calificó la experiencia como enriquecedora y explicó que «pudimos poner nuestros conocimientos al servicio de la comunidad, pero lo más valioso fue conocer diversas realidades que nos permitieron ampliar nuestra perspectiva y adquirir nuevas herramientas para nuestro desarrollo profesional”.
Este despliegue no solo refuerza el compromiso de la universidad con el emprendimiento, sino que también subraya su rol fundamental en la vinculación con el territorio. Al acercar el conocimiento académico a las comunidades locales, la UA contribuye activamente al desarrollo social y económico de la región, fortaleciendo redes de apoyo entre los estudiantes y las emprendedoras, y promoviendo un impacto sostenible en las economías locales.
-
Noticias Recientes
-
12/09/2025
Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.
Ver detalle -
12/09/2025
Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
Ver detalle -
11/09/2025
Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.
Ver detalle