Egresado de la UA realiza donación de alta tecnología a la casa de estudios

Autor:
Categoria: Egresados, Estudiantes, Facultad de Ingeniería, Institucional, Noticia del día, Prensa UA
El Departamento de Geomensura y Geomática de la Facultad de Ingeniería con la donación renovó su implementación tecnológica y sala de computación.
Un ex estudiante de la Universidad de Antofagasta, quien egreso de la casa de estudios el 2008, aportó a la institución equipamiento de alta tecnología destinado al Departamento de Geomensura y Geomática de la Facultad de Ingeniería, implementación que será utilizada para la formación de las y los nuevos ingenieros.
Felipe de la Flor, ex alumno de la casa de estudios a través de su empresa Sobek Ingenieros materializó la donación de 10 computadores y teclados de última generación, 4 lentes de realidad virtual que permitirá realizar enseñanza tridimensional en 3D y un dron de alta tecnología con las características de una cámara de 20 megapíxeles.
La contribución hacia la Universidad de Antofagasta no sólo fue implementación tecnológica, sino que también se contribuyó con la remodelación completa del área donde se encuentra el Pañol de Instrumentos del Departamento de Geomensura y Geomática, espacio que fue remozado con la construcción de una pérgola, la instalación de nuevas puertas, bancas para estudiantes y una nueva fachada de pintura para el sector.
El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, señaló que esta donación representa un avance significativo para la institución, esto porque se cuenta con equipamiento de primera línea permitirá dar un salto cualitativo en la formación de las y los estudiantes.
“Agradecemos a Felipe y su empresa por su gran contribución hacía nuestra casa de estudio, esto significa que la universidad se ha arraigado con sus egresados de manera positiva a lo largo del tiempo. Además, no cabe duda de que este aporte impactará de buena manera en la formación de esta nueva camada de ingenieros”, explicó la máxima autoridad universitaria.
El compromiso silencioso del ingeniero con la Universidad de Antofagasta también se gestó en la última EXPOUA, instancia donde su compañía donó a la casa de estudios vestimenta y merchandising para la actividad.
Felipe de la Flor, gerente general de Sobek Ingenieros, explica que el motivo de su gran contribución surge a raíz de la disminución que ha tenido la cuota de alumnos de la carrera durante los últimos períodos.
“Me llamó mucho la atención la baja cuota de alumnos de la carrera y debido a eso me acerque al departamento para saber que estaba pasando. Me puse en campaña para ver de qué forma podía ayudar con mi empresa y desde ahí me propuse contribuir con implementación tecnológica e infraestructura a la vanguardia en relación con lo que se utiliza en la región y así sea más atractivo para los alumnos”, relata el ingeniero formado en la UA.
Alejandro Fuentes, gerente de asuntos externos de Sobek Ingenieros, comentó que la donación se realizó por la gran conexión que tiene la empresa con la universidad, esto porque el dueño es egresado de la casa de estudios y además la compañía se encuentra en la etapa de posicionamiento social.
“Este aporte se relaciona con el compromiso social que tiene nuestra compañía y también con la imagen que buscamos proyectar. Y en esta donación realizamos una gran inversión que se aproxima a los 12 millones de pesos”, comentó el gerente.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle