fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Excelencia en Inglés: Destacada participación de estudiantes de la Universidad de Antofagasta en Programa OPEN

Excelencia en Inglés: Destacada participación de estudiantes de la Universidad de Antofagasta en Programa OPEN

25/08/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Noticia del día, Prensa UA

El Programa OPEN (Online Professional English Network) es una iniciativa que busca mejorar las habilidades lingüísticas y profesionales de los estudiantes universitarios.

Los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Antofagasta, Samantha Ulloa y César Muñoz, completaron con éxito los cursos correspondientes al Programa OPEN (Online Professional English Network), diseñado para mejorar las habilidades lingüísticas y profesionales de los estudiantes.

Una oportunidad valiosa en la que los estudiantes de tercer año desarrollaron sus competencias en inglés con miras al mercado laboral global.

La participación de ambos fue posible gracias a la alianza existente entre la Facultad de Educación de UA y la Oficina Regional del Programa de Inglés (RELO) de la Embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile.

La instancia, a la que se accede mediante nominaciones y selección por parte del equipo del programa, consideró los cursos “Teaching English to Young Learners” y “Professional Development for Teacher Trainers”.

La alumna Samantha Ulloa valoró la oportunidad y la cercanía generada con profesores de distintas partes del mundo.

“Fue una gran oportunidad para aprender estrategias didácticas aplicables a mi próxima práctica profesional en enseñanza básica. Fue una experiencia desafiante, pero enriquecedora de la cual volvería a participar si se diera la oportunidad nuevamente”, enfatizó.

Programa Open

El Programa OPEN es una iniciativa que busca mejorar las habilidades lingüísticas y profesionales de los estudiantes a través de cursos diseñados por universidades estadounidenses.

En este sentido César Muñoz valoró especialmente la calidad del feedback recibido y el acceso flexible a los contenidos.

“Es un ambiente de mucho respeto el que se vive en el aula virtual. A pesar de no estar ejerciendo aún en el sistema escolar, fue una experiencia muy gratificante y de la que aprendí mucho.”, expresó.

De esta forma, la carrera de Pedagogía en Inglés reafirma su compromiso por generar oportunidades que no solo fortalecen el perfil profesional de los estudiantes, sino que también consolidan el vínculo con organismos internacionales.

  • Noticias Recientes
  • 25/08/2025
    CIBAL 2025: Antofagasta es sede del 1° Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal
    CBIA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Institucional

    Evento organizado por la Universidad de Antofagasta busca presentar investigaciones y avances internacionales sobre las algas en área como la producción de energías renovables, aplicaciones en alimentos, agricultura y acuicultura, entre otros ejes temáticos.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/08/2025
    CIBAL 2025: Taller sobre fotosíntesis de algas reunió a expertos y estudiantes en la Universidad de Antofagasta
    CBIA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Institucional

    I Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal, CIBAL, comenzó con un taller de dos jornadas denominado "Fotosíntesis de algas: fluorescencia in vivo de la clorofila y evolución de oxígeno" realizado en las instalaciones del Centro de Bioinnovación CIBAL, ubicado en el campus Coloso de la UA.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/08/2025
    Docentes TP se actualizaron en hidrógeno verde en seminario realizado en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La Universidad de Antofagasta fue escenario del seminario “Competencias Técnicas para un Futuro Sustentable: Hidrógeno Verde en la Educación Técnico-Profesional”, organizado por la Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación y el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA).

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido