fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Éxito en la Ceremonia de Cierre de la Novena Versión del Programa APRESTO del Consorcio Heuma

Éxito en la Ceremonia de Cierre de la Novena Versión del Programa APRESTO del Consorcio Heuma

22/07/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería

  • 46 estudiantes de las facultades de ingeniería de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte recibieron sus diplomas en una emotiva ceremonia de cierre, destacando sus logros en el desarrollo de competencias clave para la empleabilidad.

 Este jueves 18 de julio de 2024, el Consorcio Heuma celebró la ceremonia de cierre de la novena versión del Programa de Competencias para la Empleabilidad – APRESTO. El evento tuvo lugar en el Auditorio Andrés Sabella de la Universidad Católica del Norte, donde se hizo entrega de diplomas a todos los estudiantes que finalizaron con éxito el programa.

Académicos de ambas universidades asistieron a la ceremonia, elogiando el compromiso de los estudiantes y la relevancia del programa en la preparación de profesionales competitivos y adaptables. Además, todos los coaches a cargo de los módulos del programa estuvieron presentes, destacando su dedicación y contribución al éxito de esta iniciativa.

“Ha sido un proceso fantástico, ver hoy que ellos pueden pararse frente a un público a hablar y dar sus impresiones, nos deja más que felices. Hoy vimos a una estudiante que dio su discurso final y pudo demostrar todo lo que nosotros desarrollamos en este programa, lo que me deja gratamente sorprendida y maravillada de los resultados”, expresó Pía Hernández, coach del Programa APRESTO.

Yoselin Huayta, estudiante de quinto año de la carrera de Geología en la Universidad Católica del Norte, y quien fue una de las estudiantes responsables de compartir su experiencia sobre el escenario, valoró los contenidos y herramientas que le fueron entregados durante los meses de desarrollo del programa:  “Uno se da cuenta, con el autoconocimiento, de que nosotros tenemos muchos ángulos, los cuáles vamos a aplicar posteriormente a nuestra vida laboral. Sin el autoconocimiento no podemos avanzar, debemos conocernos primero a nosotros mismos, reconocernos a nosotros y reconocer a los demás también como personas”.

Así también, Lidia Cabrera, estudiante de intercambio de Bolivia, quien hoy cursa quinto año de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Antofagasta, comentó: “Tengo el placer de participar de un programa de movilidad estudiantil que me dio la oportunidad de participar del Programa APRESTO. En un semestre, pude descubrir muchas cosas de mí que no sabía que ya tenía dentro de mí”, agregando que “los mismos compañeros y coaches han sido quienes me han ayudado, ha habido mucho trabajo, en equipo y cooperación, gracias a este programa me he dado cuenta de que todos tenemos la capacidad de cambiar y mejorar”.

Esta novena versión del Programa de Competencias para la Empleabilidad APRESTO, comenzó el 20 de abril, para concluir con el módulo final el día 6 de julio. Durante este semestre, se trabajó paralelamente en ambas universidades, en los mismos tres módulos, en torno a diversos ejes y temáticas, como la comunicación efectiva, la confianza, la expresión corporal  y el liderazgo. Todo esto con diferentes coaches especializados en las materias.

Carola Méndez, coordinadora UCN del Programa de Competencias para la Empleabilidad APRESTO, destacó la importancia del crecimiento personal y profesional de los estudiantes: “Para mí es súper importante ver el crecimiento de los estudiantes, fue una experiencia muy gratificante, verlos en el proceso y ahora en el final del programa. Este segundo semestre parte la próxima versión, es una excelente instancia para quienes quieran fortalecer sus habilidades blandas, ya que es algo que no se suele tomar en cuenta en las carreras de ingeniería. Para quien quiera comunicarse mejor, mejorar sus presentaciones, mejorar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, todos quienes estén interesados en prepararse para su futuro, pueden participar de este programa”.

Diego Torres, Gerente Consorcio HEUMA Facultades Ingenierías UA – UCN: “Hoy es muy importante el desarrollo con otros profesionales y otros elementos de los grupos de equipo, y este programa se encarga de entregar esas herramientas que permiten a los futuros profesionales de las facultades de ingeniería de ambas universidades, poder desarrollarse y desenvolverse de mejor manera. Se cumplió el objetivo que tiene el programa de entregar las competencias necesarias, vemos cómo los estudiantes han podido mejorar a lo largo del semestre, se ve el crecimiento personal. Creemos, desde el Consorcio Heuma, que esta versión ha sido muy positiva, ya que se cumplió el objetivo con creces”.

Para más información sobre el Programa de Competencias para la Empleabilidad – APRESTO y otras iniciativas del Consorcio Heuma, visite https://heuma.cl/

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido