Exitosa ceremonia de premiación el Concurso Fotomatemática 2023
Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Básicas, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Iniciativa es impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión y liderado por el departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta.
Más de quinientos participantes se sumaron al desafío de la Sexta Versión del Concurso de Fotomatemática, en donde cada año son más los estudiantes que se interesan en el certamen que se ha consolidado fuertemente en la región.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión y liderado por el departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, busca fomentar entre los estudiantes el uso de las matemáticas en la vida diaria y cómo esta asignatura puede encontrarse en todas partes.
Daniza Rojas Castro, académica líder del proyecto, comentó que “Este concurso es una oportunidad para que los estudiantes se acerquen a las matemáticas y no le teman. Con una imagen van a descubrir que está en todas partes. Hay que usar el ingenio para encontrar en una fotografía elementos matemáticos y esto les parece entretenido a los alumnos y alumnas, por eso el entusiasmo a participar”.
En la versión 2023, fueron 533 las fotografías enviadas, lo que conllevó a un gran desafío elegir las tres ganadoras. El primer lugar lo recibió Azarett Contreras Coo del Liceo Eleuterio Ramírez Molina de Calama con su fotografía “Elemento Único”, Constanza Valenzuela Rivera del Colegio San Patricio de Antofagasta obtuvo el segundo lugar con “Vida entre paralelas” y el tercer lugar fue para Valentina Villalobos Quiroz del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta con su foto “Reflejo Perfecto”.
En una ceremonia en el Salón Horacio Meléndez del Campus Angamos, se llevó a cabo la premiación, en donde los participantes ganadores y con mención honrosa recibieron su reconocimiento en una actividad cargada de entusiasmo y con el salón lleno, con público que viajó incluso desde la comuna de Calama.
Azarett, alumna ganadora del certamen, expresó que fue muy emocionante porque no imaginó que podría ganar. “Nunca había visto un concurso que relacionara las matemáticas con algo que nosotros podemos ver todos los días o algo cotidiano, por eso me motivé a participar. Mi profesor me incentivó a enviar mi foto y estoy muy contenta de haber ganado”.
Por su parte, Iván Brito Bodadilla, Decano de la Facultad de Ciencias Básicas, valoró estas actividades donde la institución se relaciona con el territorio, relevando la calidad de universidad pública. “Es importante destacar la diversidad de estudiantes que se suman a estas actividades, provenientes de diferentes partes de la región, lo que lo hace inclusivo y le da un valor. Además, enfatizar que este concurso muestra las matemáticas de manera entretenida, motivando a que los jóvenes en un futuro se acerquen a estudiar ciencias”.
Cabe destacar que el equipo líder del proyecto, compuesto por académicos, académicas y estudiantes de la universidad, promocionaron el concurso en Taltal, San Pedro de Atacama, Calama, Antofagasta, Mejillones, María Elena y Tocopilla, pudiendo así abarcar toda la región y concluyendo este gran proyecto con éxito.
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle