Facultad de Ciencias de la Salud reconoció a investigadores por su producción científica

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud realizó un homenaje a académicos y académicas que han destacado en su unidad académica por el desarrollo de producción científica durante los años 2021-2022 , evaluándose la información que se encontraba publicada hasta diciembre del año 2022. Esta actividad surgió por la necesidad de relevar el trabajo y fomentar la investigación en los distintos departamentos que componen la facultad.
Al respecto, el Dr. Rodrigo Iturriaga Agüera, vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, se refirió a la importancia de las publicaciones para la Universidad por el aporte en la generación del conocimiento y también en el que los investigadores vayan avanzando en un campo específico de investigación.
En tanto, el Dr. Hernán Muñoz Guerrero, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud señaló que para la FACSA esta ceremonia de reconocimiento por publicaciones científicas, es una forma que les permite valorar el trabajo del estamento académico, «reconociendo con esto el compromiso que existe en cada uno de ellos, apoyando el crecimiento en investigación, una de las áreas de desarrollo estratégico de nuestra facultad y naturalmente de la institución, en este sentido proyectamos más adelante realizar el mismo reconocimiento en las áreas estratégicas de docencia y vinculación con el medio, porque sabemos y entendemos que detrás de estos logros hay un constante y persistente trabajo que merece ser destacado».
El Dr. David Andrade, Secretario de Investigación y Asistencia Técnica de la Facultad de Ciencias de la Salud, unidad donde se gestó esta actividad, manifestó que “la ceremonia de productividad científica considero es una forma de poder evidenciar que carreras y áreas que no son siempre relacionadas con investigación, pueden hacerlo mostrando que académicos de carreras como Enfermería y Obstetricia, también tienen productividad científica en revistas de alto impacto y además existen muchos académicos que hacen un gran número de horas de docencia directa y aún así, igual pueden publicar 1 o 2 trabajos al año, lo que es que es relevante ya que es parte de la carrera académica y una forma de traspasar el conocimiento hacia sus pares”.
Homenajeados
Las y los académicos homenajeados, considerando sus publicaciones en distintos índices como WOS, SCOPUS, Latindex y SCIELO, fueron: de Ciencias de la rehabilitación y Movimiento Humano, Juan Ignacio Guerrero Henríquez, Kinesiólogo y Magíster en Terapia Manual Ortopédica; del Biomédico David Andrade, doctor en Ciencias Biológicas mención Ciencias Fisiológicas; de Enfermería, Andrés Antonio Gutiérrez Carmona, doctor en Psicología; y de Obstetricia, Katheryn Valeska López Reyes, Magíster en Salud Pública, mención Epidemiología.
Del Departamento de Tecnología Médica, se destacó a Christian Alexis Muñoz Millas, doctor en Ciencias Biológicas y Nicomedes Valenzuela, doctor en Biomedicina; de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, a Gina Morales Acosta, doctora en Ciencias de la Educación mención Interculturalidad; de Ciencias de los Alimentos y Nutrición, Pedro Cerezal Mezquita , doctor en Ciencias Técnicas.
-
Noticias Recientes
-
23/05/2025
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta presentó Cuenta Pública de Gestión
En la oportunidad se detalló la gestión en áreas de docencia, investigación y vinculación con el medio, además de los desafíos y la actualización de los programas de estudio de los próximos ingenieros que liderarán los procesos de transformación tecnológica, energética, productiva y social.
Ver detalle -
20/05/2025
Museo del Mar de la UA abrirá sus puertas a la comunidad para el Día de los Patrimonios
En el marco del Día de los Patrimonios, este sábado 24 de mayo, el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, abrirá sus puertas a la comunidad realizando una serie de visitas guiadas por el inmueble patrimonial de manera totalmente gratuita desde las 09:30 hasta las 13:00 horas.
Ver detalle -
20/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa salud bucal en adultos mayores
Más de 50 adultos mayores participaron en la actividad organizada por los estudiantes de posgrado de la Carrera de Odontología del plantel estatal, enfocada en enseñar técnicas de higiene bucal y el cuidado de prótesis dentales.
Ver detalle