Facultad de Ciencias Jurídicas organiza acto conmemorativo de los 50 años del golpe militar

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Jurídicas, Prensa UA
Actividad se realizará en el Sitio de Memoria Chacabuco el próximo viernes 28 de abril y considera una charla magistral a cargo del destacado abogado Nelson Caucoto.
Como parte del programa del 30º Aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta, se realizará un acto denominado «Memoria y Justicia», en Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado ocurrido en nuestro país el 11 de septiembre de 1973.
La actividad tendrá lugar en el Monumento Nacional y Sitio de Memoria “Chacabuco”, el próximo viernes 28 de abril, a las 18.00 horas, ocasión en que el abogado, profesor universitario y querellante en causas de violaciones a los derechos fundamentales, Nelson Caucoto Pereira, dictará la charla Magistral “Litigación en Derechos Humanos”.
También estará presente el escritor y poeta Jorge Montealegre Iturra, quien sufrió la persecución política y estuvo detenido en Chacabuco.
Programa
La actividad considera la bienvenida del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr. Carlos Cabezas; además de la intervención del presidente de la Corporación Chacabuco y académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Jorge Molina, para finalizar con la clase magistral del abogado Nelson Caucoto.
Se dispondrá de buses de acercamiento para los interesados en asistir, los que deben confirmar al correo rr.pp@uantof.cl
-
Noticias Recientes
-
12/09/2025
Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.
Ver detalle -
12/09/2025
Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
Ver detalle -
11/09/2025
Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.
Ver detalle