Facultad de Educación cerró con éxito el Programa Talento Académico y Vocación Pedagógica
Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA
La ceremonia de cierre fue una oportunidad para reconocer y destacar la importancia de fomentar la vocación pedagógica en la región.
La Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta realizó la ceremonia de cierre del “Programa Talento Académico y Vocación Pedagógica”, una iniciativa que busca fomentar la vocación pedagógica en estudiantes de enseñanza media con talento y aptitudes para la docencia.
Durante sus palabras de bienvenida a la séptima generación de estudiantes, el decano de la Facultad de Educación, Dr. Pablo Camus Galleguillos destacó la iniciativa, considerando la necesidad de potenciar las carreras de pedagogía en la región.
“Felicito sinceramente a la generación 2025 del programa. La Región de Antofagasta es una zona que necesita profesores. Tenemos un déficit estructural de maestras y maestros de un 45 por ciento y eso evidencia que esta parte del país los necesita y también requiere que los futuros profesionales entiendan el compromiso, lo que significa la carrera y comprender que es un camino de altos y bajos, pero fundamental para el desarrollo de Chile”, expresó.
Antofagasta y Calama.
La actividad, coordinada por la Unidad de Preparación y Acceso a la Educación Superior de la Facultad de Educación, se llevó a cabo en Antofagasta, donde se certificaron 54 estudiantes. En Calama, en tanto, se certificaron 57 alumnos y alumnas. Estos estudiantes participaron en diferentes módulos, como Vocación Pedagógica, Currículum, Evaluación, Liderazgo Educativo e Inclusión, desde el mes de mayo.
El estudiante egresado del Colegio New Heaven Highschool de Antofagasta, Ignacio De la Cruz Rivera manifestó su alegría y compromiso con el programa en el cual aprendió mucho más de la carrera.
“Fue una experiencia muy bonita porque, a medida que íbamos comprendiendo los módulos, logré conocer a buenas personas. Las clases también fueron muy entretenidas, interactivas y didácticas. Nuestros monitores nos apoyaron en todo momento: hicimos varias salidas pedagógicas, fuimos al Centro Teletón, al Sitio de Memoria Histórica La Providencia, etc. Realmente fue una experiencia muy provechosa que me incentivó a querer elegir la carrera de Pedagogía en Educación Física en la UA.”, manifestó.
Por su parte la estudiante egresada del Liceo Artístico Armando Carrera González, Martina Gatica, valoró la experiencia la que consideró muy importante para su futuro profesional.
“Fue súper grato, aprendí muchas cosas. Los monitores nos enseñaron cosas fundamentales de la pedagogía, las materias y programas que se enseñan en primer año. Junto con esto, aprendimos valores muy importantes relacionados con la inclusión y la verdad fue todo muy entretenido y didáctico”, puntualizó.
Vocación Pedagógica
El objetivo del programa es favorecer el desarrollo de las aptitudes personales y vocacionales de estudiantes de enseñanza media con talento y vocación pedagógica, para que puedan optar a estudiar alguna carrera pedagógica en la UA. La modalidad de curso consta de 10 sesiones que se desarrollaron los días sábados en las que participaron estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos públicos, privados y subvencionados de la región.
La ceremonia de cierre fue una oportunidad para reconocer el esfuerzo y dedicación de los estudiantes que participaron en el programa, y para destacar la importancia de fomentar la vocación pedagógica. La Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta se compromete a seguir trabajando para promover la educación y el desarrollo de futuros docentes.

-
Noticias Recientes
-
27/11/2025
Académica de la UA recibe importante reconocimiento por liderazgo académico e investigación
La distinción a la académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad de Antofagasta, Mg. Ruth Rade Araya, fue entregada en el contexto del XLI Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Administración ASFAE-ENEFA 2025.
Ver detalle -
27/11/2025
Alumna formada en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura obtuvo premio en congreso nacional
Kristell Paredes, estudiante de Ingeniería en Biotecnología UA logró el premio a la mejor presentación oral.
Ver detalle -
26/11/2025
Estudiante de la UA obtiene premio en congreso internacional
Alumno forjado en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT), de la Universidad de Antofagasta, obtuvo el premio “Next Generation Scientist Award”.
Ver detalle