fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Facultad de Ingeniería fortalece alianzas con liceos técnicos profesionales en área energética

Facultad de Ingeniería fortalece alianzas con liceos técnicos profesionales en área energética

26/06/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA, Vinculación con el Medio

En Campus Angamos convergieron actores claves de los liceos técnicos profesionales de Antofagasta y Calama en la mesa intersectorial del proyecto de vinculación «Valor Local a la Energía Solar e Hidrógeno Solar desde la Región de Antofagasta» de la Universidad de Antofagasta, el cuál está siendo ejecutado por el Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, CDEA-UA.

El director del CDEA-UA, Dr. Edward Fuentealba Vidal, expuso los principales componentes y líneas de trabajo de dicha iniciativa para continuar ejecutándola con los estudiantes a través de charlas, pasantías, prácticas profesionales, visitas en terreno al mismo Centro, y becas para los profesores.

Johana Ferrel, Coordinadora de los Liceos Técnicos Profesionales de la Corporación Municipal de Educación (COMDES) de Calama, quien fue parte de esta instancia, dijo que “es muy importante para nosotros vincularnos con la academia y sobre todo con las temáticas que hoy se están desarrollando en torno a este proyecto. Es muy relevante para nosotros que se puedan concretar acciones en nuestros establecimientos que logren potenciarlos”.

Participantes de Calama

Participantes de Calama

Ferrel agradeció “la consideración de incluirnos, ya que así logramos realizar un trabajo colaborativo que nos permite disminuir las brechas existentes en torno al conocimiento, otorgándoles mayores competencias y oportunidades a nuestros alumnos”. Calama participó con sus cinco establecimientos técnicos profesionales de la comuna convocados por COMDES como sostenedores.

En tanto, el director del CDEA-UA y del proyecto, Dr. Edward Fuentealba Vidal, afirmó que “tenemos contempladas diversas acciones en este proyecto, teniendo todas como foco el generar valor a la energía solar e hidrógeno solar en la región para combatir desde nuestro frente la reducción de emisiones de CO2. En ese sentido, hemos planificado distintas actividades, las cuales tienen diferentes públicos objetivos, pero con el mismo propósito, vincular al estudiante con el desarrollo energético sustentable de la Región de Antofagasta en las temáticas de energía solar e hidrógeno verde por medio de visitas técnicas, charlas y hasta incluso la creación de instancias de movilidad estudiantil para realizar actividades prácticas en el CDEA-UA”.

La Directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Monique Olmos Carrasco, enfatizó que “todo esto se enmarca en uno de los sellos que impulsa la Universidad de Antofagasta a través de su modelo de vinculación con el medio y el territorio, donde se apunta a relacionar y contribuir en forma permanente al avance de la región en distintos ámbitos, el desarrollo sostenible y el respeto por el medio ambiente”.

Participantes y mesas

Desde la Universidad de Antofagasta estuvieron presentes: el Vicerrector (s) de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Yecid Jiménez Bellot, la Directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Monique Olmos Carrasco, el director del programa de Doctorado en Energía Solar, Dr. Felipe Galleguillos Madrid, el Director del Magister en Energía Solar, Dr. Diego Pulido Iparraguirre; Celia González Bravo, gestora de proyectos CTCI, en representación de la Decana de la Facultad de Ingeniería y académicos e investigadores del CDEA-UA.

Por parte de Calama, acudieron de la Corporación de Educación Municipal, Liceo B-8 Francisco de Aguirre, B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea, B-10 Minero América, A-25 Eleuterio Ramírez y A-27 Jorge Alessandri Rodríguez. De Antofagasta, Liceo Industrial A-16 Eulogio Gordo Moneo, A-26 Oscar Bonilla Bradanovic y A-22 La Portada.

Anterior a esta oportunidad, se realizó la primera parte de la mesa intersectorial con autoridades del área energía, salud y educación, encabezada por el Rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas para abordar esta gran iniciativa de impacto de vinculación educativa, medioambiental y territorial.

  • Noticias Recientes
  • 30/06/2025
    Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La actividad se enmarca en el programa HEUMA de las universidades UA y UCN, impulsado por Ingeniería 2030, que promueve la formación de profesionales con competencias para enfrentar los desafíos de la transición energética desde el territorio.

    Ver detalle chevron_right
  • 28/06/2025
    Rector de la Universidad de Antofagasta presentó Cuenta de Gestión Institucional
    Institucional
    Prensa UA

    El rector Dr. Marcos Cikutovic Salas hizo especial énfasis en los lineamientos de gestión, docencia, investigación, vinculación y calidad, ámbitos que se enmarcan en el Plan de Desarrollo Estratégico del plantel estatal.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/06/2025
    UA transforma espacios urbanos con áreas verdes sustentables
    Institucional
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    El proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, buscó crear un espacio armónico de aprendizaje al aire libre, centrado en la educación ambiental y el desarrollo sostenible.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido