fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Feria vocacional “Expo UA 2023” vuelve con nuevas ofertas académicas dirigidas a estudiantes de la Región de Antofagasta

Feria vocacional “Expo UA 2023” vuelve con nuevas ofertas académicas dirigidas a estudiantes de la Región de Antofagasta

06/10/2023

Autor:
Categoria: Admisión, Estudiantes, Prensa UA

La exposición se realizó en la sede Coloso de la Universidad de Antofagasta, iniciativa abierta para todos los establecimientos educacionales de la segunda Región de Antofagasta, que tuvieron la oportunidad de conocer las ofertas de pregrado y carreras técnicas del plantel estatal, además de disfrutar de visitas guiadas, charlas especializadas y talleres en laboratorio.

El miércoles 4 y jueves 5 de octubre, entre las 9 y 15 h, se desarrollaron las actividades en torno a la “Expo UA”, feria vocacional que tiene como principal objetivo acercar a las y los alumnos de enseñanza media a una experiencia universitaria, presentándoles las aulas de cada carrera. En esta ocasión se ofertaron 35 carreras de pregrado, 3 programas de bachillerato y 13 carreras técnicas para la próxima admisión 2024.

Para esta versión las actividades que más se destacaron fueron las visitas guiadas por los diferentes laboratorios de anatomía, talleres de diseño de música y artes escénicas, charlas especializadas, presentaciones en salas de clases de juicio oral, control de drones, análisis de movimientos humanos, aparte de consultar por los beneficios estudiantes e ingresos especiales.

El coordinador de admisión, Sebastián Pérez, comentó acerca de las novedades que presentó la exposición 2023, agregando que “estamos dando mayor realce a carreras que no son tradicionales, por ejemplo, la carrera de Química y Farmacia se abrió el año pasado, y la carrera de Ingeniería Civil en geomensura y geomática, no muchos la conocen. Ambas tienen un campo laboral súper amplio de hecho, como región estamos al debe en cuanto a profesionales de esa área, de la química, metalurgia y geomensura para la industria minera en Antofagasta”

En la misma línea, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvulario, mención en Necesidades Educativas Especiales, Macarena Rubio Lagos, opinó que esta era una “experiencia maravillosa, creo que es una manera de poder salir a la comunidad y hacernos visibles, también estamos viendo que tenemos muchas visitas en estos momentos de distintos colegios y la verdad que nos sentimos afortunadas porque llevamos una hora de Expo UA y hemos tenido varios visitantes”.

Durante el año se continuarán realizando espacios recreativos para los y las estudiantes que no tuvieron la oportunidad de asistir a la “Expo UA 2023”. Asimismo, pueden visitar nuestro portal de admisión uantof.cl, sitio web donde se pueden registrar para recibir más información sobre las carreras y las mallas curriculares.

  • Noticias Recientes
  • 18/08/2025
    Académico de la UA asume presidencia nacional de la Red Unidades de Educación Médica y Ciencias de la Salud
    Facultad de Medicina y Odontología
    Institucional

    Alberto Torres Belma, académico de la Unidad de Educación Médica del Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Antofagasta, describió como un gran desafío su reciente nombramiento al frente de la Red.

    Ver detalle chevron_right
  • 18/08/2025
    Sistema Local de Alarma de Tsunami (SLAT) del Centro de Catástrofes de la UA se consolida como un mecanismo confiable de prevención
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El software funciona con un modelo matemático y se estructura en base a la información proporcionada por centros de terremotos internacionales, con la cual se construye una matriz y en base a algoritmos, el sistema proyecta el evento en una zona geográfica determinada.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/08/2025
    Ministro del Deporte participa en firma de convenio de colaboración entre la UA y el IND
    Deportes
    Docencia
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La alianza busca potenciar el estándar del deporte y la actividad física en la región. Además, deportistas del Team Chile se beneficiarán de los estudios biomédicos que se realizarán en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido