FEUA: “Se ha establecido un sistema de mejoras en la docencia”

Autor:
Categoria: Docencia, Estudiantes, Institucional, Noticia del día, Prensa UA, Vicerrectoría Académica
Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (UA), cuentan con clases protegidas efectivas, entre otras mejoras en el ámbito académico.
En el marco de la gestión que ha realizado la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA), liderada por su presidenta Javiera Osven, se han implementado importantes mejoras destinadas a asegurar una educación de calidad y proteger los derechos de los estudiantes.
A través, de una serie de iniciativas, la FEUA, ha logrado trabajar en conjunto con la Dirección Superior y así resolver problemas que afectaban a la comunidad estudiantil, así lo dio a conocer su presidenta y estudiante de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Javiera Osven.
La estudiante, señala que uno de los principales logros que han trabajado como federación de estudiantes, ha sido la implementación de un sistema que asegura la asistencia de los profesores a sus clases.
«Muchos estudiantes, reclamaban que llegaban a clase y el profesor no llegaba, lo que resultaba en que la clase no se realizaba. Este problema, ha sido abordado con eficacia desde la Vicerrectoría Académica, garantizando que las y los estudiantes, reciban las horas lectivas a las que tienen derecho”, comentó Osven.
Este semestre, el horario protegido ha sido restablecido, lo que ha permitido a las y los estudiantes organizarse sin interferencia de clases en ese bloque.
«Antes, los profesores podían decidir si se realizaban clases en ese horario, lo que generaba conflictos entre estudiantes y docentes. Ahora, gracias a una indicación de la Vicerrectoría Académica, los profesores deben preguntar a los estudiantes si desean usar ese bloque para clases o no», explicó la presidenta de la Federación.
Semana de la Salud Mental
Otro avance significativo, ha sido la mejora en la programación de evaluaciones tras la semana de salud mental. Anteriormente, las y los estudiantes se enfrentaban a un aumento de evaluaciones justo después de esta semana, lo que contradecía el propósito de la misma.
«Estamos solicitando que haya una marcha blanca después de la semana de salud mental, para que las evaluaciones no se concentren inmediatamente al regreso», señaló Osven, subrayando la importancia de un descanso real para la salud mental de las y los estudiantes.
Otra iniciativa que se ha trabajado en conjunto con la Dirección Superior, es la realización de jornadas de trabajo para un Campus Seguro, esto con el objetivo de recoger opiniones y sugerencias para la elaboración de un manifiesto que integre la participación de estudiantes, académicos y funcionarios, reforzando así, la seguridad de todos los campus de la universidad.
La presidenta de la FEUA, comentó que se han puesto énfasis en la creación de protocolos contra la violencia, tanto para proteger a los estudiantes como a los docentes, y así evitar malas prácticas académicas, promoviendo un ambiente de respeto y dignidad en el proceso educativo.
El trabajo de la Federación de Estudiantes de la UA, también ha incluido la recolección de demandas estudiantiles en distintas carreras, donde se han identificado problemáticas específicas desde las facultades.
En este sentido su presidenta, Javiera Osven, señaló que continuarán trabajando para mejorar estas condiciones y asegurar una experiencia académica más justa y equitativa para toda la comunidad estudiantil de la UA.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle -
12/05/2025
Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.
Ver detalle