fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Finaliza curso de “Acompañamiento en Construcción de Programas de Asignatura y Guías de Aprendizaje” a la carrera de Odontología

Finaliza curso de “Acompañamiento en Construcción de Programas de Asignatura y Guías de Aprendizaje” a la carrera de Odontología

08/07/2022

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Medicina y Odontología

Instancia de capacitación fue desarrollada en forma presencial en dependencias de la Facultad de Medicina y Odontología, ubicadas en el Campus Coloso.

Un total de 40 docentes de la Facultad de Medicina y Odontología, participaron en el programa de “Acompañamiento en Construcción de Programas de Asignatura y Guías de Aprendizaje”, el cual fue desarrollado por el área Gestión Curricular y Desarrollo Académico-Docente (GCDA), dependiente de la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC) de nuestra institución.

Con un total de 40 docentes participantes, los cuales imparten un total de 11 asignaturas en la carrera de Odontología, perteneciente a la Facultad de Medicina y Odontología, culminó el programa de “Acompañamiento en Construcción de Programas de Asignatura y Guías de Aprendizaje”, el cual fue desarrollado por el área Gestión Curricular y Desarrollo Académico-Docente (GCDA), dependiente de la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC) de nuestra institución.

La actividad se desarrolló en forma presencial, en cuatro jornadas los días 28, 29 y 30 de Junio, y 07 de Julio, siendo lideradas por la Jefe de Carrera de Odontología, Doris Tapia Castillo, y en las cuales participaron como guías de estos talleres los asesores pedagógicos del área GCDA, Karina Olivos Aracena, Cristina Ossandón Rivera y el Genaro González Ayala.

Los facilitadores presentaron las principales características de los insumos pedagógicos y posteriormente se realizaron trabajos por grupo, los que contaron en todo momento con el apoyo pedagógico de los profesionales del área GCDA.

Este programa se encuentra enfocado en el diseño y completación de los insumos pedagógicos institucionales, esenciales para la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo como base el modelo educativo institucional, el cual está basado en el logro de resultados de aprendizaje y el desarrollo de competencias.

Los documentos trabajados por los docentes corresponden al Programa de Asignatura, el cual posibilita la reflexión docente acerca de las mejores estrategias didácticas para el logro, por parte de los estudiantes, de los resultados de aprendizaje en función del desarrollo de las competencias.

Asimismo, la Guía de Aprendizaje es una herramienta de planificación semestral o anual, que permite integrar los procesos curriculares de la asignatura con la intención formativa del Plan de Estudios, además representa un compromiso sobre las condiciones en que se desarrollará la asignatura, entre docentes y estudiantes.

Los docentes participantes correspondieron a las asignaturas de: Periodoncia I y II, Cirugía Oral I y II, Odontología Integral del Niño y Adolescente I y II, Endodoncia I y II, Administración para el Ejercicio Profesional I y Odontología Integral del Adulto I y II.

Como Dirección de Desarrollo Curricular, es de vital importancia que los docentes participen activamente de este tipo de procesos formativos en el ámbito pedagógico. Lo anterior, mejora positivamente la calidad de enseñanza, aplicando el modelo educativo institucional.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido