fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Funcionarias de la UA participaron en charla sobre el Cáncer en el HCUA

Funcionarias de la UA participaron en charla sobre el Cáncer en el HCUA

26/10/2023

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital Clínico, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

La iniciativa organizada por el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, se centró en dos temas fundamentales, Cáncer de Mama y el Cáncer Cervicouterino.

En el marco del mes de octubre, reconocido como el “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), realizó una valiosa charla de concientización del Cáncer de Mama dirigida a las funcionarias de esta Casa de Estudios Superiores.

La jornada realizada en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, tuvo como objetivo destacar la importancia de la prevención y la detección temprana en la lucha contra esta enfermedad, bajo el lema #HoyMejorQueMañana.

La charla abarcó dos temas fundamentales, el primero de ellos fue el Cáncer de Mama, que fue expuesto por las estudiantes de 3º año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), Gabriela Choqueño Núñez y Esperanza Mazo Jiménez.

Las futuras profesionales de la salud, ofrecieron información esencial sobre la prevención y detección temprana de esta patología. Esta oratoria, estuvo supervisada y tutorada por la académica del Departamento de Obstetricia de la UA, matrona Verónica Callejas Espinoza.

La iniciativa continuó con la presentación del Cáncer Cervicouterino por parte de las estudiantes de 3º año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA, Sarai Jofré Benavides y Valeska González Ly, quienes se encargaron de explicar la prevención y los exámenes de detección necesarios para proteger la salud de las mujeres. Esta charla estuvo supervisada y tutorada por la docente del Departamento de Obstetricia, matrona Gema Berrios Pérez.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, por lo que la prevención y su detección temprana, son vitales para poder combatir la enfermedad, así lo demuestra un reciente estudio publicado por la revista BMJ Oncology que reveló un aumento del 79% en la incidencia mundial de tumores en personas menores de 50 años en las últimas tres décadas.

Al respecto, el subdirector Médico del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Barra Ahumada, resaltó la importancia de la educación y la concientización como herramientas vitales en la lucha contra el cáncer, en particular del Cáncer de Mama y Cervicouterino.

El Dr. Barra, agregó que “la detección temprana y el acceso a la información son factores claves en la prevención y tratamiento exitoso de estas enfermedades, por lo que nuestro compromiso como HCUA es justamente brindar los accesos en salud para la comunidad en general”, dijo el psiquiatra.

En este mismo contexto, la subdirectora académica del HCUA, Karina Díaz Díaz, señaló que “estas campañas de concientización forman parte del quehacer del HCUA, donde no sólo estamos involucrados los profesionales y académicos, sino también los estudiantes que se forman en este recinto de salud universitario”, recalcó la profesional.

La académica, mencionó además que “en esta ocasión, la acción de concientización estuvo dirigida a las funcionarias y estudiantes de la UA. Sin embargo, continuaremos realizando acciones para toda la comunidad, porque nuestra misión es formar profesionales y especialistas de la salud que contribuyan a la salud de la sociedad”, destacó Karina Díaz.

Cabe destacar que el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, está realizando constantemente campañas informativas a la comunidad, donde las y los estudiantes de todas las carreras del área de la salud de la UA, tienen un importante rol en cada una de estas acciones, siempre acompañados por sus académicas y académicos.

  • Noticias Recientes
  • 09/07/2025
    Programa de Formación de Especialistas de la UA comienza su año académico 2025
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Institucional
    Postgrado
    Prensa UA

    El establecimiento de educación superior inicia el año académico 2025 con el egreso de 49 especialistas médicos, afianzando su aporte sostenido a la salud pública del país y la región.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/07/2025
    Snack hiperproteico con sabor local: Una innovación que trasciende la academia
    DITT
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Portafolio Tecnológico
    Vinculación con el Medio

    Investigadora de la UA patentó un suplemento alimenticio que mejora la calidad de vida de pacientes con hemodiálisis, un ejemplo de innovación regional con impacto real.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/07/2025
    Académicos de FACMO fortalecen habilidades científicas en estudiantes de enseñanza media de Antofagasta
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Talleres, buscan despertar el interés de las y los estudiantes por la ciencia, favoreciendo así sus habilidades investigativas y resolución de problemas en salud.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido