Funcionario de la DDC-UA presentó en el XII Congreso de Investigación en Gobernanza Universitaria
Autor:
Categoria: Docencia, Noticia del día, Vinculación con el Medio
Con la ponencia denominada “Relación del liderazgo con la producción científica: percepciones de directivos y académicos de la Universidad de Antofagasta”, el profesional del área de Gestión de la Innovación en Docencia de la Dirección de Desarrollo Curricular de la Universidad de Antofagasta, Alejandro Cataldo Díaz, se presentó en décimo segundo Congreso de Investigación en Gobernanza Universitaria.
El evento, organizado por la Red de Investigadores Iberoamericanos en Gobernanza Universitaria e Instituciones Educativas (RIIGUED), se desarrolló durante el 13 y 14 de noviembre en la Universidad Católica del Maule (Talca), congregando a académicos, profesionales e investigadores de distintos países como Chile, Perú, Brasil, México, Venezuela y Argentina.
“Fue una experiencia muy enriquecedora compartir y recibir retroalimentación acerca de aspectos tan relevantes como el liderazgo y productividad científica que tiene la Universidad de Antofagasta con otros investigadores de Latinoamérica, considerar estos aspectos estratégicos en un momento crítica sobre la forma en cómo se hace investigación es fundamental para la región”, destacó Alejandro Cataldo.
La investigación de Alejandro Cataldo explora las impresiones de directivos e investigadores de la UA sobre el impacto del liderazgo en la producción científica institucional, y muestra los resultados de su tesis de magíster en Gobierno y Sociedad, la cual estuvo dentro del Fondecyt regular N°1231766, denominado “Impacto del liderazgo y el clima organizacional en los resultados investigativos de las universidades de Chile” liderado por el académico de la Universidad de Tarapacá, Francisco Ganga Contreras, quien es un referente nacional latinoamericano en la temática abordada.
-
Noticias Recientes
-
21/11/2025
Universidad de Antofagasta inicia proceso de Autoevaluación Institucional
El proceso es liderado por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) y está orientado a fortalecer la gestión en vinculación con el medio y el territorio; la investigación, innovación y transferencia tecnológica, además de las áreas estratégicas de la casa de estudios.
Ver detalle -
21/11/2025
Destacados científicos (as) participaron en seminario de economía circular y valorización de residuos mineros
Este encuentro organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta no solo es una instancia de difusión científica, sino que también fortalece las capacidades y desarrolla la movilidad académica, y avanza en líneas de investigación compartidas que hoy exhiben resultados concretos.
Ver detalle -
21/11/2025
Estudiantes del Magíster en Educación: Práctica Reflexiva en Contextos Diversos participaron del 7°Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación
Los estudiantes participaron junto al director del programa Carlos Vargas Velandia, presentando sus avances de investigación.
Ver detalle