Funcionarios y funcionarias de la UA participaron en la “Feria de la Salud”
Autor:
Categoria: Comité Paritario, Funcionarios, Institucional
- La Universidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, en conjunto al Comité Paritario del plantel estatal, organizaron una jornada orientada a la promoción del bienestar físico y emocional de la comunidad universitaria.
Con el objetivo de promover un espacio de encuentro, recreación, salud y aprendizaje en la comunidad, la Universidad de Antofagasta, en el marco del Proyecto ANT 2493 “Fortalecimiento del Desarrollo Integral de la Región mediante acciones de Extensión Académica y Artística de la Universidad de Antofagasta: La UA se extiende”, realizó la “Feria de la Salud”, que incluyó una serie de actividades para todos los gustos e intereses de sus funcionarios y funcionarias en las canchas de pasto del campus Coloso.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en clases de Pilates y Yoga, entrega de premios y concursos, un espacio de inmersión sonora y relajación con el proyecto “Paisajes Sonoros: Antofagasta en Binaural y Realidad Virtual”, pausas activas de estiramiento y un Stand Up comedy realizado por el académico Juan Pablo Ramos.
Además, durante la jornada también se ejecutaron talleres de baile entretenido, correcta ejecución de la maniobra de Heimlich y de emergencias psicológicas y nutrición, con enfoque en la identificación de azúcar oculta en los alimentos.
Al respecto el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, valoró la jornada destacando la relevancia de potenciar espacios orientados a favorecer el autocuidado y la salud integral.
“Como universidad nuestra misión y visión no solo se enfoca en avanzar en el conocimiento y la ciencia, sino también preocuparnos de la salud mental y el bienestar integral de nuestras comunidades. Lo que realizamos es precisamente eso, hacer realidad nuestros valores institucionales y reafirmar que, como universidad pública, tenemos un fuerte compromiso con la salud de nuestros funcionarios y académicos”, enfatizó.
En la misma línea, la directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Monique Olmos Carrasco, agregó que “desde Vinculación, y con la mirada puesta en nuestro entorno y en el bienestar de los funcionarios y funcionarias, se ha impulsado esta actividad dedicada a la salud mental. Nos complace afirmar que contamos con una alta asistencia por parte de las diversas áreas que conforman el plantel estatal, promoviendo la integración, la colaboración y el fortalecimiento de los vínculos entre quienes formamos parte de esta casa de estudios”.
Salud mental y productividad
Por otro lado, la presidenta del Comité Paritario Campus Coloso, Loreto Ibarra Villanueva, se refirió al encuentro como una manera de reforzar la integración y el compromiso de la comunidad.
“Cuando incentivamos y cuidamos la salud mental dentro del plantel estatal, también mejoramos el funcionamiento general de la institución, optimizando los servicios, la productividad y la investigación. Por eso la invitación es a que todos y todas aprovechen estos espacios de recreación, y se incluyan en las futuras ediciones de esta feria que se construye pensando en los funcionarios, funcionarias y personal a honorarios”, afirmó.
Asimismo, para el presidente del Comité Paritario Campus Angamos, Rodrigo de la Vega, este evento fue esencial para determinar su factibilidad para las próximas ediciones, incorporando recursos y nuevas formas de entrega.
“Con esta jornada buscamos evaluar cómo nuestros funcionarios y funcionarias reciben las asesorías y participan en las actividades recreativas, así como determinar si estas instancias contribuyen a optimizar su desempeño. A medida que recopilemos información mediante las encuestas de satisfacción podremos conocer la cantidad de participantes y su nivel de apreciación del evento, lo que nos va a permitir decidir su continuidad y posible repetición en el futuro”, agregó.
-
Noticias Recientes
-
04/11/2025
Estudiantes de Ingeniería Industrial de la UA visitaron Komatsu
Recorrieron instalaciones y conocieron en terreno la actividad de la industria.
Ver detalle -
04/11/2025
Colegio Universitario Antonio Rendic es el ganador de la V versión de las Olimpiadas Científicas 2025
El reconocimiento fue entregado por el rector Dr. Marcos Cikutovic Salas, quien destacó la participación de los establecimientos educacionales que fueron parte de esta aventura del saber.
Ver detalle -
03/11/2025
Carrera de enfermería de la UA realizó seminario sobre Humanización en Salud
En la jornada llevada a cabo en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), destacados expositores compartieron experiencias y conocimientos, y se efectuaron una serie de talleres prácticos, en un espacio colaborativo y reflexivo, denominado “Bloque Experiencial”.
Ver detalle