Futuros abogados y abogadas de la UA participan en audiencias en la Corte de Apelaciones
Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Jurídicas, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Actividad es parte de la asignatura de Derecho Penal que imparte la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta (UA).
Con el objetivo de conocer en la práctica cómo se realizan los alegatos en el contexto de un juicio penal, es que estudiantes de primer y cuarto año de la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta, visitaron la Corte de Apelaciones de la región de Antofagasta.
La iniciativa, que forma parte de la asignatura de Derecho Penal Parte Especial de la carrera que se dicta en la UA, es dirigida por el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Jorge Cortés-Monroy de la Fuente, y tuvo como propósito que las y los estudiantes pudieran ser testigos de los alegatos que efectuaron los abogados en el contexto de un recurso de nulidad, interpuesto en contra de una sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta.
Asimismo, las y los futuros abogados fueron partícipes de un juicio completo en el Tribunal Oral en lo Penal, al presenciar las exposiciones de los abogados y peritos, además de escuchar la decisión del tribunal donde se comunica la resolución adoptada en el juicio al acusado.
Al respecto el académico de la UA, Jorge Cortés-Monroy de la Fuente, destacó la participación de las y los estudiantes de la carrera de Derecho en estas instancias, recalcando que “estas actividades son de suma importancia para las y los alumnos, ya que pueden presenciar en la práctica, cómo se efectúan los procesos penales, lo que es muy enriquecedor para su formación académica”, dijo el docente.
El abogado, agregó que desde la carrera seguirán fortaleciendo las herramientas que permitan a las y los alumnos potenciar sus habilidades con el objetivo de prepararlos para la vida laboral, mencionó Cortés-Monroy.
Cabe destacar que la instancia presenciada por las y los estudiantes de Derecho, fue en la Primera Sala del Tribunal de Alzada, integrada por los ministros Virginia Soublette Miranda, Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos, mientras que en las audiencias se encontraban los magistrados Hernán Cárdenas Sepúlveda y Juan Villa Martínez, estos últimos en calidad de pasantes del programa de habilitación para optar al cargo de ministro de la Corte de Apelaciones, impartido por la Academia Judicial.

-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle