fbpx
  • Home
  • Prensa
  • 39 profesionales rindieron tesina para obtener título de profesor en la UA

39 profesionales rindieron tesina para obtener título de profesor en la UA

10/04/2024

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Educación, Prensa UA

Programa de la Universidad de Antofagasta, tiene como objetivo, fortalecer las competencias pedagógicas de quienes ejercen la docencia sin contar con el título de profesor.

Un total de 39 estudiantes de la región de Antofagasta, que cursaron el programa “Plan Especial en Docencia de Pedagogía para Profesionales”, rindieron recientemente sus tesinas, para obtener el título de profesor con grado de Licenciado en Educación de la Universidad de Antofagasta, en las áreas de Lenguaje y Comunicación; Matemática; y Biología y Ciencias Naturales.

El programa dependiente de la Facultad de Educación (FACEDUC) de la Universidad de Antofagasta, tiene como objetivo, fortalecer las competencias pedagógicas de quienes ejercen la docencia sin contar con el título de profesor, por lo que su importancia radica en contribuir significativamente al sistema educativo regional.

El proceso culminó con la presentación de diversas investigaciones en el ámbito de la educación, reflejando problemas reales enfrentados en los establecimientos educativos locales. Temáticas como el análisis de la deserción escolar, el impacto del uso del celular en habilidades socioemocionales y la aplicación de inteligencia artificial en la enseñanza de ciencias y matemáticas, entre otras, fueron abordadas con profundidad y rigor académico.

Al respecto, el decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Dr. Pablo Camus Galleguillos, señaló que “este proceso, es una respuesta innovadora a la necesidad de fortalecer el cuerpo docente en la región de Antofagasta, ya que entregamos la oportunidad a profesionales de diversas áreas de obtener el título de profesor en diferentes áreas”, dijo el decano.

El Dr. Camus agregó que “como Universidad de Antofagasta, estamos contribuyendo al mejoramiento continuo de la calidad educativa de la región y el país, brindando las herramientas para que los profesionales del área, puedan desarrollarse y formalizar sus conocimientos”.

En este mismo sentido, la coordinadora del Plan Especial en Docencia de Pedagogía para Profesionales de la UA, María José Gamboa González, resaltó la importancia de este proceso. «La tesina es un trabajo de investigación y propuesta de mejora para los establecimientos educativos. Cada investigación refleja un problema y una solución, lo que favorece significativamente al sistema educativo regional».

La académica, manifestó además, que “hay que destacar el tremendo esfuerzo de cada estudiante que permaneció en este proceso, ya que siendo trabajadores con jornadas extensas laborales, cumplieron a cabalidad con lo solicitado académicamente, dando término a esta etapa”, recalcó María José Gamboa.

El profesional, integrante del programa para obtener el grado de Licenciado en Educación de la UA, Cristian Puebla Huanca, compartió su experiencia en este proceso, informando que «estudiar pedagogía, me ha permitido desarrollar un trabajo más sólido en el aula. Agradezco a la Universidad de Antofagasta, por ofrecer esta oportunidad, que nos brinda las herramientas necesarias para ser mejores profesionales», expresó Puebla.

Cristian Puebla, agregó que “estos dos años en que dura el programa, han sido muy valiosos y de gran crecimiento personal y profesional. Hemos adquiridos conocimientos en áreas claves para la enseñanza pedagógica. Espero que este plan se siga desarrollando porque hay mucha carencia de profesores en la región”.

Cabe destacar, que el programa “Plan Especial en Docencia de Pedagogía para Profesionales” de la Facultad de Educación, representa un compromiso con la formación integral de las y los futuros profesores, reflejando el espíritu de excelencia académica de la Universidad de Antofagasta con su entorno.

 

  • Noticias Recientes
  • 10/09/2025
    Feria Laboral UA 2025: Promoviendo la empleabilidad y el desarrollo profesional de estudiantes y egresados
    Egresados
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    La casa de estudios realizó con éxito una nueva versión de la feria laboral, actividad que busca apoyar la inserción profesional de estudiantes de último año y egresados de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó masivo simulacro de terremoto y tsunami con participación de 3.000 personas
    Institucional
    Noticia del día
    Prensa UA

    En el ejercicio se puso a prueba por primera vez, en tiempo real, la nueva sirena COMTEL SB-3-6-115, de 600 watts de potencia (115 decibeles), instalada a 30 metros de altura y con cobertura de 700 metros cuadrados a la redonda, la cual forma parte de la infraestructura adquirida para reforzar la seguridad institucional.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/09/2025
    Investigador de la UA participa en pasantía y simposio de neuroquímica en Brasil
    Docencia
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    En esta oportunidad, el Dr. Carlos Fernández Galleguillos del Departamento Biomédico de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA), participó en actividades de investigación y presentó resultados de su proyecto Fondecyt de Iniciación.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido