fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Gerenta de División RT de Codelco planteó las oportunidades y desafíos de la industria cuprífera

Gerenta de División RT de Codelco planteó las oportunidades y desafíos de la industria cuprífera

20/10/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

La actividad abierta a toda la comunidad universitaria fue organizada por el Centro de Alumnos (CEAL) de la carrera de Ingeniería Comercial mención Negocios Mineros.

Con la inspiradora afirmación: “Las oportunidades no aparecen, se crean”, Claudia Domínguez Sepúlveda, gerenta general de la División Radomiro Tomic de la empresa estatal Codelco, inició la charla titulada “RT Futuro”, realizada en el auditorio de la Biblioteca Central del campus Coloso, donde abordó los procesos productivos de la compañía, la actualidad laboral y las proyecciones de una industria que es considerada el motor de la economía del país.

Esta actividad organizada por el CEAL de Ingeniería Comercial mención Negocios Mineros, fue valorada positivamente por el académico de la carrera, Dr. Marcos Crutchik Norambuena. “Es muy importante, porque la idea es que los estudiantes puedan relacionar todo lo que hacen, con la realidad, de lo que ocurre en las industrias y eso les permite tener una visión clara de su profesión, lo que habrá y los desafíos que vendrán en el futuro”.

Asimismo, resaltó el rol de la conferencista en la charla. “Es distinto que se lo diga yo como profesor, a que ellos se lo escuchan de la gente que trabaja en el ámbito, le creen más (sonríe…). En consecuencia, es importante el vínculo y que la universidad haga esto permanentemente, porque nos abre muchas puertas, en particular con Codelco, que es otra empresa estatal igual que nosotros”.

La charla trató aspectos relativos a los elementos que componen la estrategia de operación, como la cultura de la seguridad, la implementación del Proyecto Estructural Fase II (que busca aumentar la producción); el cambio tecnológico a partir del desarrollo del proceso metalúrgico denominado lixiviación clorurada, los impactos ambientales y la integración de los rajos de los distritos Chuquicamata y Radomiro Tomic, entre otras temáticas.

“Nosotros trabajamos en el norte, yo soy del norte también, entonces qué mejor que traer la industria minera a los alumnos de la universidad, una tremenda oportunidad. Creo que acercarnos al mundo académico, actualizarnos en lo que hoy está ocurriendo, pedir las ayudas e invitarlos a ser parte del equipo, son oportunidades que no podemos perder, así es que valoramos la invitación y estas instancias” destacó la expositora, Claudia Domínguez, ingeniera civil de profesión.

En tanto, el presidente del CEAL de Ingeniería Comercial, Emanuel Codoceo, señaló que “a través de esta actividad buscamos que los alumnos tengan un acercamiento a lo que es el rubro minero, y también para que vayan generándose instancias de vinculación con el mundo laboral, todos tienen interés, ya que anteriormente no se han dado mucho estas oportunidades para dar a conocer este tipo de temas que son muy relevantes”.

Reacciones de estudiantes

Tras la charla, fueron resueltas una variedad de interrogantes de los jóvenes estudiantes, quienes subrayaron la calidad de la presentación y la trayectoria de la expositora.

“Me sirve mucho, también fue súper emocionante porque yo soy de Calama, entonces es algo que he vivido y es algo que me impulsó a estudiar ingeniería eléctrica, y el hecho de que ella sea mujer y vea su lado femenino, la diversidad dentro de la minera es importante porque eso te da confianza de lo que estás estudiando, que vas por un buen camino”, comentó la estudiante Camila Silva.

En tanto, Claudia Gajardo Araya, de Ingeniería Comercial, dijo que: “Es una visión de lo que es el mundo laboral, antes de entrar a él, te ayuda a formarte, a crear ideas, te impulsa a innovar también, a saber que tienes que destacar entre los demás para poder llegar a buen puerto, y eso se hace desde ahora, no cuando ya estés ahí mismo”.

  • Noticias Recientes
  • 20/10/2025
    Desierto Orquestal deleitó a los asistentes en el Teatro Municipal
    Docencia
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta presentó la segunda versión de la obra musical entre la Orquesta Alquimia Sonora y nueve bandas locales de la región.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/10/2025
    Mujeres Solares: Entregan becas para cursar doctorado en energía solar en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Esta iniciativa busca avanzar en la igualdad de género en un campo estratégico, con el objetivo que las futuras doctoras se consoliden como líderes capaces de impulsar la innovación, fortalecer la vinculación con la industria y aportar soluciones a los desafíos de la transformación energética.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/10/2025
    Estudiantes de la UA reciben charla orientada a la ley marco de Cambio Climático
    CREA
    Estudiantes

    El Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental CREA-UA ,junto a estudiantes y autoridades regionales impulsaron un espacio clave de diálogo y reflexión en torno a los desafíos que impone la crisis climática.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido