fbpx
  • Home
  • Prensa
  • HCUA consigue acreditación ante la Superintendencia de Salud por 3 años

HCUA consigue acreditación ante la Superintendencia de Salud por 3 años

15/10/2025

Autor:
Categoria: Hospital Clínico, Institucional, Noticia del día, Prensa UA, Vicerrectoría Académica

El recinto de salud universitario, se presentó por primera vez a este proceso que asegura la gestión de calidad y seguridad del paciente.

El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), ha alcanzado un hito relevante en su desarrollo institucional, al recibir la acreditación por 3 años por parte de la Superintendencia de Salud, bajo el “Estándar general de acreditación para prestadores institucionales de atención abierta”.

El proceso de acreditación, incluyó una evaluación integral de los nueve ámbitos claves: Dignidad del Paciente, Gestión de la Calidad, Gestión Clínica, Acceso, Oportunidad y Continuidad de la Atención, Competencias del Recurso Humano, Registros Clínicos, Seguridad del Equipamiento, Seguridad de las Instalaciones y Servicios de Apoyo.

Cabe destacar que, estos estándares aseguran que el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, cumpla con los más altos niveles de calidad y seguridad en la atención clínica hacia las y los pacientes.

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó la importancia de este hito alcanzado por el HCUA, recalcando que “este logro es reflejo del esfuerzo y dedicación de todo el equipo del hospital clínico para construir una sólida cultura de calidad, tanto para las y los pacientes como para los estudiantes de la Universidad de Antofagasta”.

La máxima autoridad de la institución, recalcó que “este proceso también evidencia que las dificultades del pasado han sido asumidas con responsabilidad y que se han ido corrigiendo con decisión, lo que hoy nos permite proyectar al HCUA como un verdadero aporte a la red de salud pública regional y nacional”, dijo el Dr. Cikutovic.

“La acreditación, no solo reafirma el compromiso del hospital universitario con la atención de calidad, sino que también garantiza un entorno propicio para la formación de futuros profesionales y la realización de investigaciones en salud”, agregó el rector Cikutovic.

En este mismo sentido, el director General del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Barra Ahumada, se refirió a la acreditación alcanzada, manifestando que “estamos enormemente orgullosos de todo el esfuerzo y entrega que ha puesto el equipo de trabajo de nuestro hospital clínico, para lograr esta acreditación”.

“Es primera vez que nos presentamos a este proceso, por lo que acreditar por 3 años es un avance significativo, y más aún porque somos un hospital universitario con pocos años de existencia. Además, haber logrado un 100% de las características obligatorias y un 93% de las características totales aplicables, nos llena de orgullo”, comentó el Dr. Barra.

“Sin duda que esta noticia, nos inspira a continuar mejorando para entregar atenciones de calidad a la comunidad”, señaló el director del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Barra.

La Universidad de Antofagasta, que ya cuenta con acreditación institucional en nivel avanzado hasta septiembre de 2027, en las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, vinculación con el medio y docencia de postgrado, refuerza así su compromiso de mantener sus campos clínicos alineados con los estándares de excelencia, consolidando al HCUA como un referente en atención médica y formación académica en la región.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 15/10/2025
    Grupos artísticos de la UA cierran histórica gira cultural con espectáculo gratuito en Anfiteatro Ruinas de Huanchaca
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    El evento tendrá lugar el próximo 18 de octubre a las 19:00 horas, en el anfiteatro Ruinas de Huanchaca, liderado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/10/2025
    Centro de Carreras Técnicas de la UA realizará una serie de capacitaciones a estudiantes de Enseñanza Media
    Centro Carreras Técnicas (CCT)
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Esta iniciativa surge en la Mesa de Empleabilidad que impulsa el SENCE, conformada por representantes del sector público y privado, trabajadores y la academia, para fortalecer las destrezas de los estudiantes secundarios en la industria 4.0, a través de un programa de capacitación inicial en el ámbito del Pensamiento Analítico y Crítico, Lógica y Matemática.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/10/2025
    Dra. Christiane Wobus visita el Atacama Desert Vaccine Laboratory para compartir avances en cultivos celulares para la replicación del norovirus humano
    CIIBBA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    FOVI
    Prensa UA

    La destacada científica es reconocida internacionalmente por su trabajo pionero en la replicación del norovirus humano mediante el uso de sistemas de organoides.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido